El COF de Barcelona pone en marcha Farmactívate, una campaña para promover hábitos saludables entre los colegiados

 

Laobjetivo de esta iniciativa, impulsada por la Comisión de Compromiso Social del COFB, es ayudar a los colegiados a cuidar de su salud y prevenir enfermedades mediante la incorporación y asimilación, en su día a día, de nuevos hábitos saludables
 
La campaña -que ha arrancado este mes de febrero y se alargará hasta mayo- planteará diferentes retos relacionados con 4 ámbitos: pausas activas y ejercicio oculto, ergonomía para movimientos de repetición, cronobiología saludable y alimentación saludable
 
 
 
 
Barcelona, 6 de febrero de 2020 El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), a través de la Comisión de Compromiso Social, ha puesto en marcha este mes de febrero la campaña Farmactívate, que tiene por objetivo promover hábitos saludables entre los colegiados. Se alargará hasta mayo y planteará diferentes retos relacionados con 4 ámbitos: pausas activas y ejercicio oculto, ergonomía para movimientos de repetición, cronobiología saludable y alimentación saludable.
 
Cuatro retos en cuatro meses
 
Promoción de la actividad física [Reto Actívate]
 
Durante el mes de febrero se propondrá un reto por equipos que consiste en hacer un viaje virtual por Europa, puesto que el foco estará puesto al resaltar la importancia de mantenerse activo. A través de una pulsera o app de fitness, los participantes tendrán que sincronizarse e ir sumando pasos con su actividad física diaria que les permitan recorrer el continente europeo. Al final de cada etapa, tendrán acceso a recetas saludables típicas del país europeo por el que hayan caminado. También obtendrán recomendaciones para mantenerse activo.
 
 
Ergonomía para movimientos de repetición [Reto Estírate]
A lo largo del mes de marzo, se continuará con el reto de pasos del mes anterior y se introducirán recomendaciones posturales y ejercicios de estiramientos, poniendo énfasis en su importancia y los beneficios que aportan. Para prevenir trastornos musculoesqueléticos, como dolor en la espalda y en las articulaciones –frecuentes entre el colectivo farmacéutico–, es muy importante tener presente la necesidad de mantener una buena posición e incorporar hábitos saludables.
 
Cronobiología saludable [Reto Sincronízate]
A través de unas pautas en forma de reto, durante el mes de abril el objetivo que se propondrá a los colegiados será tomar conciencia de la importancia de los horarios y de descansar correctamente. Se ofrecerán a los participantes unas recomendaciones para mejorar su ritmo biológico y adquirir unos buenos hábitos.
 
Alimentación saludable [Reto Aliméntate]
 
La última parte de la campaña, que se impartirá durante el mes de mayo, estará centrada en elalimentación saludable. Se propondrá a los participantes que cocinen platos saludables, compartan las fotografías y participen en el concurso de recetas saludables. También podrán valorar la receta más saludable, la más original y mejor presentada. Al mismo tiempo, se ofrecerán recursos y recomendaciones para mejorar la alimentación.
 
¿Cómo participar en el proyecto?
Para formar parte de esta iniciativa, los colegiados de la provincia de Barcelona podrán registrarse a través de la web https://app.biwel.es y, a su vez, encontrarán toda la información práctica a través de la intranet colegial.
 
 
 

 • El objetivo de esta iniciativa, impulsada por la Comisión de Compromiso Social del COFB, es ayudar a los colegiados a cuidar de su salud y prevenir enfermedades mediante la incorporación y asimilación, en su día a día, de nuevos hábitos saludables

 

• La campaña -que ha arrancado este mes de febrero y se alargará hasta mayo- planteará diferentes retos relacionados con 4 ámbitos: pausas activas y ejercicio oculto, ergonomía para movimientos de repetición, cronobiología saludable y alimentación saludable

 

 

 

 

Barcelona, 6 de febrero de 2020. El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), a través de la Comisión de Compromiso Social, ha puesto en marcha este mes de febrero la campaña Farmactívate, que tiene por objetivo promover hábitos saludables entre los colegiados. Se alargará hasta mayo y planteará distintos retos relacionados con 4 ámbitos: pausas activas y ejercicio oculto, ergonomía para movimientos de repetición, cronobiología saludable y alimentación saludable.

 

Cuatro retos en cuatro meses

 

Promoción de la actividad física [Reto Actívate]

 

Durante el mes de febrero se propondrá un reto por equipos que consiste en realizar un viaje virtual por Europa, ya que el foco estará puesto al resaltar la importancia de mantenerse activo. A través de una pulsera o app de fitness, los participantes tendrán que sincronizarse e ir sumando pasos con su actividad física diaria que les permitan recorrer el continente europeo. Al final de cada etapa, tendrán acceso a recetas saludables típicas del país europeo por el que hayan caminado. También obtendrán recomendaciones para mantenerse activo.

 

 

Ergonomía para movimientos de repetición [Reto Estírate]

A lo largo del mes de marzo, se continuará con el reto de pasos del mes anterior y se introducirán recomendaciones posturales y ejercicios de estiramientos, poniendo énfasis en su importancia y beneficios que aportan. Para prevenir trastornos musculoesqueléticos, como dolor en la espalda y en las articulaciones –frecuentes entre el colectivo farmacéutico–, es muy importante tener presente la necesidad de mantener una buena posición e incorporar hábitos saludables.

 

Cronobiología saludable [Reto Sincronízate]

A través de unas pautas en forma de reto, durante el mes de abril el objetivo que se propondrá a los colegiados será tomar conciencia de la importancia de los horarios y de descansar correctamente. Se ofrecerán a los participantes unas recomendaciones para mejorar su ritmo biológico y adquirir buenos hábitos.

 

Alimentación saludable [Reto Aliméntate]

 

La última parte de la campaña, que se impartirá durante el mes de mayo, estará centrada en la alimentación saludable. Se propondrá a los participantes que cocinen platos saludables, compartan las fotografías y participen en el concurso de recetas saludables. También podrán valorar la receta más saludable, la más original y mejor presentada. Al mismo tiempo, se ofrecerán recursos y recomendaciones para mejorar la alimentación.

 

¿Cómo participar en el proyecto?
Para formar parte de esta iniciativa, los colegiados de la provincia de Barcelona podrán registrarse a través de la web https://app.biwel.es y, a su vez, encontrarán toda la información práctica a través de la intranet colegial.

 

 

   COFB.ORG

Scroll al inicio