'Infarma Madrid 2020' se aplaza por razones sanitarias

 

 

 

 

Madrid, 5 de marzo. La organización de Infarma Madrid 2020, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, ha decidido aplazar su celebración prevista para los días 10, 11 y 12 de marzo ante la excepcional situación sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 en España y las medidas de contención del brote recomendadas por el Ministerio de Sanidad.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, una de las entidades organizadoras de Infarma, junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona e Interalia, ha anunciado hoy en rueda de prensa este aplazamiento que se produce por circunstancias de “fuerza mayor y después de evaluar y compartir las diferentes variables sociales y profesionales con las autoridades sanitarias respecto a la evolución del brote de coronavirus”.

La decisión de posponer Infarma se adopta después de estar en permanente comunicación con el Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias y “priorizando siempre el criterio sanitario desde la profesionalidad y el ejercicio responsable de nuestra profesión”, ha subrayado Luis González, quien ha calificado la decisión de “difícil, pero acertada”.

El presidente del COFM ha estado acompañado del presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases, y del presidente de Interalia, la empresa organizadora del Salón farmacéutico, Jorge Arqué Ferrari.

El aplazamiento del Congreso y Salón se produce “por fuerza mayor, entendida como un evento imprevisible e inevitable, donde además interpretamos la necesaria colaboración de todos los profesionales sanitarios, entre los que nos encontramos los farmacéuticos, en beneficio de todos los ciudadanos de ese país”, ha explicado.

Como profesionales sanitarios más cercanos a la población, Luis González recordó el papel que los farmacéuticos están jugando en esta crisis sanitaria a la hora de informar y recomendar medidas de prevención en colaboración con las autoridades sanitarias. Asimismo, ha enviado también un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos y de responsabilidad con su cuidado: “Cuando todo esto ocurra, no olvidemos, por favor, seguir lavándonos las manos a menudo y de adoptar todas las medidas de higiene para evitar contagios y por respeto a los demás”.
La organización de Infarma está buscando ahora junto a Ifema posibles fechas para celebrar el Congreso y Salón farmacéutico que se comunicará próximamente. El Congreso y Salón farmacéutico tenía previsto reunir en el recinto ferial de Ifema a más de 30.000 profesionales, 3.000 congresistas y cerca de 400 expositores.

Acerca de Infarma Madrid 2020
El Congreso Europeo de Oficina de Farmacia es una cita profesional reconocida de interés sanitario por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En su última edición de 2018 en Madrid, reunió a 33.850 visitantes ya 3.450 congresistas. Desde que los Colegios Farmacéuticos de Madrid y Barcelona decidieron colaborar para organizar Infarma de forma conjunta junto a Interalia, el crecimiento del Congreso y Salón ha sido sostenido en cada edición. Si en 2012, fecha del primer encuentro conjunto, se logró reunir a 2.356 y 21.000 profesionales, la última edición de Barcelona de 2019 se cerró con un balance de 3.480 congresistas y 33.770 visitantes, un 47 por ciento más de congresistas y un 60 por ciento más de profesionales. Son algunas de las grandes cifras de un Congreso que en 2018 logró además un nuevo récord de espacio ferial al contratar 35.000 metros cuadrados, así como de expositores, con 387 empresas y laboratorios presentes.

  

 

 

Madrid, 5 de marzo. La organización de Infarma Madrid 2020, el Congreso Europeo de Oficina de Farmacia y Salón de Medicamentos y Parafarmacia, ha decidido aplazar su celebración prevista para los días 10, 11 y 12 de marzo ante la excepcional situación sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 en España y las medidas de contención del brote recomendadas por el Ministerio de Sanidad.

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, una de las entidades organizadoras de Infarma, junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona e Interalia, ha anunciado hoy en rueda de prensa este aplazamiento que se produce por circunstancias de “fuerza mayor y después de evaluar y compartir las diferentes variables sociales y profesionales con las autoridades sanitarias respecto a la evolución del brote de coronavirus”.

La decisión de posponer Infarma se adopta después de estar en permanente comunicación con el Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias y “priorizando siempre el criterio sanitario desde la profesionalidad y el ejercicio responsable de nuestra profesión”, ha subrayado Luis González, quien ha calificado la decisión de “difícil, pero acertada”.

El presidente del COFM ha estado acompañado del presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases, y del presidente de Interalia, la empresa organizadora del Salón farmacéutico, Jorge Arqué Ferrari.

El aplazamiento del Congreso y Salón se produce “por fuerza mayor, entendida como un evento imprevisible e inevitable, donde además interpretamos la necesaria colaboración de todos los profesionales sanitarios, entre los que nos encontramos los farmacéuticos, en beneficio de todos los ciudadanos de ese país”, ha explicado.

Como profesionales sanitarios más cercanos a la población, Luis González recordó el papel que los farmacéuticos están jugando en esta crisis sanitaria a la hora de informar y recomendar medidas de prevención en colaboración con las autoridades sanitarias. Asimismo, ha enviado también un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos y de responsabilidad con su cuidado: “Cuando todo esto ocurra, no olvidemos, por favor, seguir lavándonos las manos a menudo y de adoptar todas las medidas de higiene para evitar contagios y por respeto a los demás”.
La organización de Infarma está buscando ahora junto a Ifema posibles fechas para celebrar el Congreso y Salón farmacéutico que se comunicará próximamente. El Congreso y Salón farmacéutico tenía previsto reunir en el recinto ferial de Ifema a más de 30.000 profesionales, 3.000 congresistas y cerca de 400 expositores.

Acerca de Infarma Madrid 2020
El Congreso Europeo de Oficina de Farmacia es una cita profesional reconocida de interés sanitario por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En su última edición de 2018 en Madrid, reunió a 33.850 visitantes ya 3.450 congresistas. Desde que los Colegios Farmacéuticos de Madrid y Barcelona decidieron colaborar para organizar Infarma de forma conjunta junto a Interalia, el crecimiento del Congreso y Salón ha sido sostenido en cada edición. Si en 2012, fecha del primer encuentro conjunto, se logró reunir a 2.356 y 21.000 profesionales, la última edición de Barcelona de 2019 se cerró con un balance de 3.480 congresistas y 33.770 visitantes, un 47 por ciento más de congresistas y un 60 por ciento más de profesionales. Son algunas de las grandes cifras de un Congreso que en 2018 logró además un nuevo récord de espacio ferial al contratar 35.000 metros cuadrados, así como de expositores, con 387 empresas y laboratorios presentes. COFB.ORG

Scroll al inicio