- El COFB mantiene su apuesta y compromiso por la formación continuada, con el firme convencimiento de que es un pilar fundamental del desarrollo profesional
- Hasta el momento, ya hay más de 2.160 inscritos en las diferentes actividades formativas programadas, que abordan temáticas como "Tests COVID-19: aclarando conceptos" y "Dispositivos de inhalación: ¿qué hay de nuevo?"
- También se han adaptado a la modalidad virtual el Máster de Ortopedia y el Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF), y se sigue apostando por la formación online a través del portal renovado Àgora Sanitària
Barcelona, 25 de mayo de 2020. Después de casi dos meses de suspensión de la actividad formativa presencial del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, debido a la situación excepcional generada por la COVID-19, la institución recuperó a mediados de abril su programación de formación continuada, que arrancó con el inicio del curso 2019-2020. Lo hace, eso sí, de modo virtual y con una amplia oferta formativa de gran actualidad. El contexto actual -en la que los farmacéuticos han desarrollado una tarea fundamental y ha puesto de manifiesto, una vez más, la fortaleza de la profesión farmacéutica– estará muy presente.
De esta forma, el COFB mantiene su apuesta y compromiso por la formación continuada, con el firme convencimiento de que es un pilar fundamental del desarrollo profesional, y sigue trabajando para actualizar los conocimientos de sus colegiados, que mejora, a su vez, la atención farmacéutica y aporta valor a la sociedad.
¿Qué actividades se han programado hasta final de curso?
Las distintas actividades programadas están teniendo una gran acogida entre los colegiados. Hasta el momento, ya cuentan con más de 2.160 inscritos, y se espera que esta cifra vaya en aumento. Toda la oferta formativa del COFB se puede consultar en elapartado “Actividades” de la web institucional www.cofb.org.
Conferencias, cursos y tertulias de actualidad
Este lunes tendrá lugar la conferencia "Tests COVID-19: aclarando conceptos", con más de 1.000 inscritos, en la que, de la mano de un microbiólogo, se resolverán los diferentes interrogantes en torno a esta temática. A lo largo de esta semana, también ha programado el curso “Parámetros analíticos. De la patología a la analítica” (26 de mayo), con el objetivo de dar respuesta a las consultas del usuario relacionadas con las pruebas de laboratorio; así como la conferencia “Estrés dietas y confinamiento” (28 de mayo), con el patrocinio de Pileje, donde se presentarán estrategias eficaces para desarrollar y mantener unos hábitos alimenticios saludables, así como el papel de la micronutrición y sus complementos.
Durante el mes de junio, se realizará una formación sobre "Dispositivos de inhalación: ¿qué hay de nuevo?" (3 de junio), con la colaboración de Boehringer Ingelheim, en la que se repasarán los distintos dispositivos de inhalación y se analizará cómo debería ser el dispositivo ideal. También el curso "Dirección técnica de una industria farmacéutica" (3 de junio), con el objetivo de asimilar los conceptos de la dirección técnica a partir de la visión y experiencia de profesionales de la industria farmacéutica; o "Requerimientos legales y científicos en la búsqueda de medicamentos pediátricos" (10 de junio), dirigido a profesionales de la industria y la farmacia hospitalaria. Por lo que respecta a la última tertulia de actualidad del curso 2019-2020, el tema elegido ha sido “Dormir bien, alimentarse mejor para ser más feliz” (17 de junio), con el patrocinio de Pileje, en la que se abordará la relación entre el hecho de dormir poco con la tendencia a la obesidad y otras enfermedades crónicas.
Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) y Máster de Ortopedia
Por otra parte, se han adaptado a la modalidad virtual vía Zoom el Máster de Ortopedia y el Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF). A su vez, se han abierto los talleres de habilidades directivas y seminarios del MGOF con clases virtuales y nuevos alumnos inscritos.
Ágora Sanitaria
También se sigue apostando por la formación online a través del portal renovado Ágora Sanitaria, que este 2020 está celebrando, además, su décimo aniversario.
Ya son más de 25.000 usuarios activos en este portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid. Hasta final de curso, en Ágora están previstas más de 20 actividades formativas, entre las que encontramos cuatro webinares: “Estrés postraumático y COVID19. ¿Cómo lo gestionamos en la farmacia?” (26 de mayo), patrocinado por Neuraxpharm; “Estudios y resultados en el tratamiento de la COVID-19. Situación actual” (11 de junio), con el patrocinio de Menarini; “Tinea pedis y onicomicosis: identificación, prevención y tratamiento” (16 de junio), con el patrocinio de Reckitt y “Salud ocular y confinamiento”, con el patrocinio de Brill Pharma.
Una oportunidad para dar un paso adelante y continuar con la formación
Por Aina Surroca, vocal del COFB y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continuada, la crisis ocasionada por la COVID-19 “cambiará, al menos a corto plazo, los hábitos de formación, en los que la presencialidad dejará de ser protagonista”, aunque, desde su punto de vista, "no cambiarán las ganas de los farmacéuticos de seguir formándose y de estar al día".
Surroca también considera que es importante “facilitar al máximo la experiencia de adquisición de nuevos conocimientos, aprovechando todas las oportunidades y facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías”. Por eso, el Colegio ha puesto en marcha "una serie de iniciativas que permiten impartir actividades formativas sin necesidad de desplazarse, evitando la movilidad y siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias". Según la vocal del COFB, éste es el momento de “impulsar aún más la oferta virtual del programa formativo del COFB y continuar con paso firme hacia una propuesta de calidad, que integre las nuevas tecnologías y se adapte a las necesidades de cada momento”.
El COFB mantiene su apuesta y compromiso por la formación continuada, con el firme convencimiento de que es un pilar fundamental del desarrollo profesional
Hasta el momento, ya hay más de 2.160 inscritos en las diferentes actividades formativas programadas, que abordan temáticas como "Tests COVID-19: aclarando conceptos" y "Dispositivos de inhalación: ¿qué hay de nuevo?"
También se han adaptado a la modalidad virtual el Máster de Ortopedia y el Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF), y se sigue apostando por la formación online a través del portal renovado Àgora Sanitària
Barcelona, 25 de mayo de 2020. Tras casi dos meses de suspensión de la actividad formativa presencial del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, debido a la situación excepcional generada por la COVID-19, la institución recuperó a mediados de abril su programación de formación continuada, que arrancó con el inicio del curso 2019-2020. Lo hace, eso sí, de forma virtual y con una amplia oferta formativa de gran actualidad. El contexto actual -en el que los farmacéuticos han desarrollado una tarea fundamental y ha puesto de manifiesto, una vez más, la fortaleza de la profesión farmacéutica- estará muy presente.
De este modo, el COFB mantiene su apuesta y compromiso por la formación continuada, con el firme convencimiento de que es un pilar fundamental del desarrollo profesional, y sigue trabajando para actualizar los conocimientos de sus colegiados, que mejora, a su turno, la atención farmacéutica y aporta valor a la sociedad.
¿Qué actividades se han programado hasta final de curso?
Las distintas actividades programadas están teniendo una gran acogida entre los colegiados. Hasta el momento, cuentan ya con más de 2.160 inscritos, y se espera que esta cifra vaya en aumento. Toda la oferta formativa del COFB puede consultarse en el apartado “Actividades” de la web institucional www.cofb.org.
Conferencias, cursos y tertulias de actualidad
Este lunes tendrá lugar la conferencia "Tests COVID-19: aclarando conceptos", con más de 1.000 inscritos, en la que, de la mano de un microbiólogo, se resolverán los diferentes interrogantes en torno a esta temática. A lo largo de esta semana, también está programado el curso “Parámetros analíticos. De la patología a la analítica” (26 de mayo), con el objetivo de dar respuesta a las consultas del usuario relacionadas con las pruebas de laboratorio; así como la conferencia “Estrés dietas y confinamiento” (28 de mayo), con el patrocinio de Pileje, donde se presentarán estrategias eficaces para desarrollar y mantener unos hábitos alimenticios saludables, así como el papel de la micronutrición y sus complementos.
Durante el mes de junio, se realizará una formación sobre “Dispositivos de inhalación: ¿qué hay de nuevo?” (3 de junio), con la colaboración de Boehringer Ingelheim, en la que se repasarán los distintos dispositivos de inhalación y se analizará cómo debería ser el dispositivo ideal. También el curso "Dirección técnica de una industria farmacéutica" (3 de junio), con el objetivo de asimilar los conceptos de la dirección técnica a partir de la visión y la experiencia de profesionales de la industria farmacéutica; o “Requerimientos legales y científicos en la búsqueda de medicamentos pediátricos” (10 de junio), dirigido a profesionales de la industria y la farmacia hospitalaria. En cuanto a la última tertulia de actualidad del curso 2019-2020, el tema elegido ha sido “Dormir bien, alimentarse mejor para ser más feliz” (17 de junio), con el patrocinio de Pileje, en la que se abordará la relación entre el hecho de dormir poco con la tendencia a la obesidad y otras enfermedades crónicas.
Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF) y Máster de Ortopedia
Por otra parte, se han adaptado a la modalidad virtual vía Zoom el Máster de Ortopedia y el Máster de Gestión de la Oficina de Farmacia (MGOF). A su vez, se han abierto los talleres de habilidades directivas y seminarios del MGOF con clases virtuales y nuevos alumnos inscritos.
Ágora Sanitaria
También se sigue apostando por la formación online a través del portal renovado Àgora Sanitària, que este 2020 está celebrando, además, su décimo aniversario.
Son ya más de 25.000 usuarios activos en este portal de formación online de los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid. Hasta final de curso, en Ágora están previstas más de 20 actividades formativas, entre las que encontramos cuatro webinares: “Estrés postraumático y COVID19. ¿Cómo lo gestionamos en la farmacia?” (26 de mayo), patrocinado por Neuraxpharm; “Estudios y resultados en el tratamiento de la COVID-19. Situación actual” (11 de junio), con el patrocinio de Menarini; “Tinea pedis y onicomicosis: identificación, prevención y tratamiento” (16 de junio), con el patrocinio de Reckitt y “Salud ocular y confinamiento”, con el patrocinio de Brill Pharma.
Una oportunidad para dar un paso adelante y continuar con la formación
Para Aina Surroca, vocal del COFB y responsable de la Comisión Delegada de Formación Continua, la crisis ocasionada por la COVID-19 “cambiará, al menos a corto plazo, los hábitos de formación, en los que la presencialidad dejará de ser protagonista”, todavía que, desde su punto de vista, "no cambiarán las ganas de los farmacéuticos de seguir formándose y de estar al día".
Surroca también considera que es importante "facilitar al máximo la experiencia de adquisición de nuevos conocimientos, aprovechando todas las oportunidades y facilidades que ofrecen las nuevas tecnologías". Por eso, el Colegio ha puesto en marcha "una serie de iniciativas que permiten impartir actividades formativas sin necesidad de desplazarse, evitando la movilidad y siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias". Según la vocal del COFB, éste es el momento de “impulsar aún más la oferta virtual del programa formativo del COFB y continuar con paso firme hacia una propuesta de calidad, que integre las nuevas tecnologías y se adapte a las necesidades de cada momento”. COFB.ORG