El 9 de octubre se constituyó el nuevo Pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona, después de las elecciones celebradas el pasado mes de septiembre. Los farmacéuticos y farmacéuticas estarán representados en los próximos cuatro años por Marta Gento, farmacéutica y vicetesorera del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), y por Antoni Torres, farmacéutico y presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC).

Gento, que se presentó en una candidatura independiente, y Torres, integrado en la candidatura Va de Empresa, ocuparán las dos plazas disponibles del Grupo 9 “Comercio y Reparaciones” – Categoría 7. Ambos farmacéuticos defenderán los intereses de la profesión farmacéutica en este órgano de gobierno donante continuidad en el trabajo realizado por los antecesores durante 30 años, estando presentes en las decisiones estratégicas que se tomen, visibilizando el sector de la salud y poniendo de manifiesto la contribución farmacéutica a la economía, bienestar y desarrollo de la sociedad.
Los representantes de los farmacéuticos y farmacéuticas, los más votados de la Cámara
Las candidaturas de los representantes de la profesión farmacéutica en la Cámara se han impuesto en el resto de listas. Por un lado, la candidatura de la vicetesorera del COFB, Marta Gento, ha obtenido un total de 674 votos, siendo la más votada del órgano de gobierno; y, por otra parte, la candidatura del presidente de la FECAC, Antoni Torres, ha obtenido 657 votos, siendo el segundo más votado.

“Hemos demostrado, una vez más, que somos una organización a la que todos vamos a la par y somos disciplinados. Entre otros colectivos la respuesta no ha sido tan buena”, apunta Gento en Correo Farmacéutico, en relación a los más de 1.300 votos conseguidos entre ambos candidatos.
En sus declaraciones, la farmacéutica agradece al Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, al Colegio de Ópticos y Optometristas de Barcelona el apoyo recibido y también a su antecesora Núria Bosch, vicepresidenta del COFB, "tanto por su trabajo en los últimos años como por el apoyo incondicional que me ha dado en este proceso".

Por su parte, Torres, asegura en este medio que “los farmacéuticos, cuando nos unimos, somos capaces de conseguir esto, que es mérito de quien nos ha votado” y añade que “la implicación empresarial ha supuesto más que doblar los votos”.
Otras publicaciones de interés:
- El COFB anima a los farmacéuticos/as a votar en las elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona para conseguir la máxima representación de la farmacia (Septiembre 2023)
- Núria Bosch, vicepresidenta del COFB y candidata a las elecciones de la Cámara de Comercio: "La red de oficinas de farmacia representa muy fielmente la red de comercio" (Abril 2019)
- La vicepresidenta del COF de Barcelona, Núria Bosch, se presenta a las elecciones de la Cámara de Comercio con el apoyo del Colegio y la Asociación de Farmacias de Barcelona (Marzo 2019)