Las farmacias catalanas colaboran con el Govern para distribuir gratuitamente productos menstruales reutilizables a partir de 2024

El Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña y el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC) han presentado hoy los detalles de la distribución gratuita y universal de productos menstruales reutilizables a todas las mujeres de Cataluña, que se pondrá en marcha a partir del primer trimestre de 2024. Para llevar a cabo su despliegue en todo el territorio, ambas instituciones han firmado esta mañana un convenio de colaboración, ya que las farmacias serán las encargadas de distribuir los productos y ofrecer asesoramiento personalizado en el momento de la recogida.

La consellera d'Igualtat i Feminismes (esquerra) i el president del CCFC (dreta) durant la presentació dels detalls del projecte per per distribuir gratuïtament productes menstruals reutilitzables.
La consejera de Igualdad y Feminismos (izquierda) y el presidente del CCFC (derecha) durante la presentación del proyecto para distribuir gratuitamente productos menstruales reutilizables a través de las farmacias.

La consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge y Mestre, ha puesto en valor que “somos el primer país del mundo que distribuirá de forma universal y gratuita copas, bragas y compresas de tela acompañándose de información de calidad y asesoramiento”, un hito que la consellera ha asegurado que no es casualidad, ya que “en un contexto internacional de cuestionamiento y retroceso de los derechos sexuales y reproductivos, desde el Gobierno de Cataluña no sólo defendemos estos derechos sino que redoblamos la apuesta introduciendo nuevos como el derecho a la equidad menstrual.” Virgen ha explicado que esta medida permitirá, además, “romper los mitos y tabúes sobre la regla que afectan al bienestar y la salud de las mujeres, acabar con la pobreza menstrual, generar un ahorro a las mujeres y familias y hacerlo con un compromiso claro con el planeta, con productos sostenibles y reutilizables”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya, Jordi Casas y Sánchez, ha añadido que, con la firma del convenio de hoy, “Los farmacéuticos y farmacéuticas asumimos el compromiso de ayudar a garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y facilitar el acceso universal de productos menstruales sostenibles y reutilizables. De esta forma, fortalecemos los valores que siempre hemos defendido desde la profesión farmacéutica, que trabaja a diario para mejorar la salud de las personas”.

Los productos disponibles en las farmacias serán copas menstruales, bragas y compresas de tela y se calcula que alrededor de 2,5 millones de mujeres podrán acogerse a esta medida. Cada uno podrá escoger uno de los tres productos en función de lo que mejor se adapte a sus necesidades. Para recoger el producto será necesario presentar un código QR individual e intransferible que se encontrará en la aplicación Mi Salud del Departamento de Salud. En caso de que alguien tenga alguna dificultad, el personal farmacéutico ofrecerá soporte para obtener el código dentro de la aplicación y garantizar así el acceso a toda la ciudadanía.

Las farmacias que formen parte del proyecto tendrán un distintivo que las identificará y acreditará como punto autorizado de distribución. La consejera de Igualdad y Feminismos, enfatizó que "esta es una acción para hacer llegar los productos menstruales a todas las mujeres, vivan donde vivan, y por eso trabajar en alianza con las farmacias es clave para hacer llegar los productos menstruales reutilizables a todo el territorio, también a los municipios más pequeños".

Las farmacias ofrecerán información y asesoramiento personalizado

A finales de octubre el Departamento de Igualdad y Feminismos empezará las formaciones dirigidas a los farmacéuticos y farmacéuticas de todo el territorio catalán sobre el despliegue de la medida y, más concretamente, sobre equidad menstrual y el uso de los diferentes productos menstruales. El objetivo de estas formaciones es también que las farmacias puedan informar sobre el ciclo menstrual y resolver dudas en el momento de la recogida de los productos.

La información personalizada y el asesoramiento de las farmacias es clave para fomentar el uso de estos productos y favorecer su correcta utilización, especialmente por las personas que los utilizan por primera vez. Además, servirá para erradicar el estigma en torno a la menstruación y frenar mitos y tabúes sobre la regla que pueden tener consecuencias graves en la salud de las mujeres como la falsa creencia de que es normal que la regla haga daño.

“Con la participación de las farmacias en la campaña, se pone en valor el papel de los farmacéuticos y farmacéuticas como agentes de salud de proximidad y confianza, y se potencia el trabajo conjunto con el sistema público para contribuir a hacer del mundo un sitio más saludable”, ha destacado el presidente del CCFC.

Un plan pionero de equidad menstrual y climaterio

El reparto gratuito de productos menstruales reutilizables forma parte del Plan integral de equidad menstrual y climaterio 2023-2025, impulsado por el Departamento de Igualdad y Feminismos con la participación de todos los departamentos. Se trata de un plan de trabajo enmarcado en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Derechos Sexuales y Reproductivos, que profundiza en los derechos reconocidos y también introduce nuevos, como el derecho a la equidad menstrual.

Scroll al inicio