Dos farmacéuticos/as titulares de oficina de farmacia se han presentado a las elecciones de la Cámara de Comercio de Barcelona, que se celebrarán a partir de mañana, día 15, hasta el 20 de septiembre. Concretamente, se trata de Marta Gento, farmacéutica y vicetesorera del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB); y Antoni Torres, farmacéutico y presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC). Ambos candidatos se presentan dentro del Grupo 9 “Comercio y Reparaciones” – Categoría 7, en el que hay dos plazas disponibles, que serán disputadas con otros dos candidatos de otras vertientes comerciales.

El COFB anima a los farmacéuticos y farmacéuticas a votar a las elecciones por obtener la máxima representación de la farmacia en la Cámara de Comercio. Esta participación permite defender los intereses de los profesionales del sector, estar presentes en las decisiones estratégicas que se tomen en este órgano de gobierno y hacer visible la tarea que se lleva a cabo en el día a día.
Casi 30 años representando a la farmacia en la Cámara de Comercio
La farmacia ha estado presente en la Cámara de Comercio de Barcelona desde el año 1994, primero por la farmacéutica Josefa Segarra, entonces vocal de Ortopedia del COFB, hasta el año 2002. Después, mantuvo la participación desde el año 2002 hasta el 2019, la vicepresidenta de la Junta del COFB en ese momento, Teresa Bassons. Y, desde las últimas elecciones celebradas en 2019, la farmacéutica y vicepresidenta del Colegio, Núria Bosch, ha sido miembro de la Cámara.
Gracias a esto, se ha conseguido dar visibilidad el sector de la salud y de la farmacia y, más concretamente, dejar patente la contribución del sector farmacéutico a la economía, el bienestar y el desarrollo de la sociedad.
También se ha puesto en valor la importancia de la colaboración pública-privada y se ha potenciado la investigación en salud en el ámbito local, entendiéndola como una prioridad. En el marco de la COVID-19, la participación en la Cámara ha sido clave, por un lado, por poner de relieve la necesidad de incorporar cambios en la estrategia para hacer frente a la pandemia, como el hecho habilitar las farmacias como puntos de cribado para cortar las cadenas de contagio mediante los test de antígenos y facilitar material de protección, como las mascarillas; por otra parte, para ofrecer atención al personal del sector sanitario y estar preparados frente a una posible crisis post-COVID.
Votación electrónica con certificado digital
Del 15 al 19 de septiembre (hasta las 9 h de la mañana), los farmacéuticos/cas podrán ejercer su voto electrónico con el certificado digital.
- Para votar, es necesario entrar en la web www.cambrabcn.cat
- Es necesario el certificado electrónico
- En caso de duda, hay disponible un MANUAL y uno VÍDEO con el paso a paso
También podrán votar presencialmente el miércoles 20 de septiembre, de 10 ha 17 h, en la sede de Cámara (Av. Diagonal, 452. Barcelona) o en cualquiera de sus otras 10 delegaciones territoriales.