El presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, también presidente del Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Catalunya, ha presentado en la séptima edición de los Desayunos Sanitarios 2.0 elapuesta de la farmacia catalana por ofrecer nuevos servicios asistenciales útiles para los ciudadanos que den respuesta a los retos y demandas de salud crecientes: medicina personalizada, envejecimiento de la población, aumento de los pacientes crónicos…
En este sentido, se ha referido a la prueba piloto que se pondrá en marcha para realizar seguimiento a pacientes crónicos complejos desde las oficinas de farmacia utilizando, entre otras herramientas, los sistemas personalizados de dosificación para organizar la medicación y realizar un mejor seguimiento de los tratamientos. También ha hecho referencia a los servicios que se prestan actualmente en las farmacias y la participación de éstas en proyectos de ámbito ciudadano.
Bajo el título "La segunda evolución de la farmacia", De Dalmases ha destacado que “el farmacéutico debe impulsar la ampliación de su rol como agente de salud” y "potenciar la red, creada para la implantación de la receta electrónica, que agrupa a las más de 3.100 farmacias de Cataluña". Esta red será clave para gestionar nuevos servicios y compartir datos con otros profesionales sanitarios del ámbito público o privado según el presidente del Colegio.
La necesidad de un cambio retributivo para que se valore la gestión del conocimiento del farmacéutico ha sido otro de sus principales mensajes, junto con la importancia del trabajo coordinado entre farmacéuticos de los distintos ámbitos y con el resto de profesionales sanitarios.
Aquí podrá consultar la ponencia entera de Jordi de Dalmases "La segunda evolución de la farmacia" (14 de mayo de 2014).
Desayunos Sanitarios 2.0
Estos encuentros reúnen a representantes de diversos ámbitos de gestión sanitaria para hablar de la actualidad y retos de distintos sectores de la salud. Los Desayunos Sanitarios, que cuentan con la colaboración de Pfizer, se retransmiten en directo vía streaming al web de la Fundación Josep Laporte. El hashtag para comentar y preguntar a través de Twitter es #esanitarios.