Marketing digital en la oficina de farmacia. Nueva edición del seminario #MGOF

El pasado 12 de mayo el COFB acogió una nueva edición del seminario de Marketing Digital en el marco del Máster de Gestión de Oficina de Farmacia (MGOF). Patrocinada por Alianza Healthcare, la formación corrió a cargo de Francisco Cobo, farmacéutico, cotitular de la Farmacia Quintalegre (Granada) y fundador de Loyalty Pharmacy Laboratory. Juan Carlos Serra, director del MGOF, moderó la sesión.

Los objetivos de la formación fueron repasar las oportunidades que ofrece Internet y descubrir cómo la digitalización cambia la dinámica del sector farmacéutico, así como examinar el comportamiento del consumidor y las principales palancas de marketing digital para aplicarlas en elestrategia de la farmacia.

El entorno digital y su influencia en la decisión de compra

Francisco Cobo inició la sesión explicando la importancia que tiene Internet hoy en día: “Internet influye cada vez más en el proceso de compra de los usuarios, hecho que crea un nuevo consumidor con unos nuevos hábitos que cambian a gran velocidad y es necesario detectar“. Indicó que “nos encontramos ante un consumidor experto e hiperinformado que está en una búsqueda constante de experiencias únicas y memorables, sensaciones nuevas. Es incrédulo, con baja capacidad de sorpresa, y se relaciona con marcas a través de varios canales”.

El ponente remarcó que “hay que estar presente en las redes sociales, pero con un motivo: debe saber por qué se tiene un perfil o una página web. Es necesario entender el entorno digital como un medio para generar demanda en un nuevo entorno, y no como un fin en sí mismo“.

La transformación de la relación de la farmacia con los usuarios

Cobo hizo hincapié en los cambios de hábitos del consumidor ante la influencia de Internet: “El mundo ya es digital y la farmacia no puede permanecer ajena a este hecho”. A continuación recordó que “si los hábitos del consumidor cambian, también lo hacen las reglas del juego. Por tanto, la farmacia debe saber adaptarse”. Para lograrlo “es necesario que haya un cambio cultural donde se transforme la relación de la farmacia con los usuarios. El éxito de este cambio radica en una mayor orientación del cliente a través de varios canales, RRHH y tecnología de marketing, con un objetivo final: la satisfacción del usuario”.

Francisco Cobo, farmacèutic i fundador de Loyalty Pharmacy Laboratory, en un moment de la xerrada.
Francisco Cobo, farmacéutico y fundador de Loyalty Pharmacy Laboratory, en un momento de la charla.

El docente recomendó analizar previamente las debilidades y fortalezas para plantear la estrategia más adecuada para cada farmacia. “Es de primordial importancia definir los objetivos“, señaló. Este nuevo entorno digital “exige cada vez una estrategia más centrada en la generación de un contenido más atractivo y relevante que permita conectar con el usuario y alcance las metas previamente definidas”.

Aspectos claves para el éxito

Finalizando la formación, el ponente facilitó una serie de recomendaciones personales. En primer lugar, es necesario disponer deasesoría profesional en marketing y nuevas tecnologías, puesto que el farmacéutico es un profesional sanitario, no un especialista digital. Cobo recordó que “se deben tener las ideas claras sobre lo que se quiere hacer con tu negocio y compartirlo para hacerlo crecer“. Por otra parte, el farmacéutico debe tener "convicción y constancia para contagiar a su equipo". Es primordial ser paciente, puesto que los resultados no son instantáneos. Por último, destacó que hay que preguntar y escuchar al cliente: "es la mejor forma de pulir la propuesta de valor".

Con el patrocinio de:

Scroll al inicio