Próximamente, tendrán lugar dos actividades de la sección de fotografía del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB). Las destacamos a continuación:
Conferencia: Inspiración y técnica en la fotografía de viajes, a cargo de Oriol Alamany
En modalidad híbrida, el próximo 9 de marzo se impartirá la conferencia "Inspiración y técnica en la fotografía de viajes", dirigida a farmacéuticos, familiares y amigos aficionados a la fotografía. Oriol Alamany, fotógrafo profesional, será el encargado de impartir la conferencia. Sus proyectos fotográficos tratan sobre el patrimonio natural y cultural en zonas remotas del planeta. Sus fotografías y escritos han sido divulgados en multitud de revistas como National Geographic, BBC Wildlife, GEO, Lonely Planet, etc.

Además, Alamany ha publicado una docena de libros tales como "Fotografía en tus viajes", "Viajar con tu cámara" o “Fotografiar la naturaleza”. También ha participado en numerosos programas de radio y televisión y destaca su actividad docente. Actualmente, organiza viajes fotográficos a varios destinos del mundo.
Paseo fotográfico por el barrio de Horta
Otra de las actividades propuestas por la sección de fotografía del COFB tendrá lugar el próximo domingo 13 de marzo. La actividad, que es gratuita, pero requiere inscripción previa, girará en torno al”street photo“. Se dirige a todos aquellos colegiados que quieren pasar un buen rato haciendo fotos tanto con cámara como con móvil y ver la ciudad de Barcelona con otros ojos.
¿Cuál será el recorrido?
En este nuevo paseo se descubrirá elinteresante pasado del barrio de Horta de Barcelona (la caminata será de unos 4 km). El punto de encuentro será la salida de la línea 5 del metro (parada Vilapicina) a las 10 h. El recorrido empezará por las Torres de Agua, la primera la encontraremos en la calle Cartellà. El agua canalizada procedente de la Mina de Can Travi, llegaba a la Torre por vasos comunicantes y después se distribuía a las casas vecinas.

Posteriormente, el grupo se adentrará por callejones y plazas desde donde se pueden ver las masías que hablan del pasado de campesinado, como Can Gras en la plaza de las Santes Creus y Can Mariner, una de las mejor conservadas, y también una segunda torre de agua en la calle Horta. A continuación, se llegará al calle Campoamor, donde destacan una serie de casas de veraneo modernistas, de familias acomodadas de Barcelona y la iglesia de Sant Joan d'Horta.
Al final de esta calle, ya cerca de la Ronda de Dalt, se encuentra la Cruz de Término del municipio de Horta. De bajada se visitará el calle Aiguafreda, donde están las casas de las lavanderas con los lavaderos, que hablan de las mujeres que lavaban la ropa a las familias acomodadas. El paseo terminará en la Plaza Ibiza.
Curso: Retrato fotográfico, a cargo del fotógrafo Nacho Olano
El próximo sábado 26 de marzo, el fotógrafo Nacho Olano impartirá un curso intensivo en su estudio titulado “Curso de retrato fotográfico” en modalidad presencial y un formato eminentemente práctico. En la primera parte del curso se explicarán y podrán verse los diferentes tipos de iluminación y, por la tarde, durante la segunda parte, cada participante podrá practicar el tipo de retrato e iluminación que desee. Se contará con una modelo para realizar los retratos. También se explicará cómo aplicar las diferentes técnicas de iluminación en casa o en un estudio casero.
Así pues, el objetivo del curso es enseñar la técnica básica que rodea el fascinante mundo del retrato, como en punto de partida para poder evolucionar y que nos ayude a desarrollar la actividad fotográfica y, al mismo tiempo, pasar un buen rato. Hacer fotos in situ es la mejor manera de solucionar las dudas y aprender muchas cosas nuevas, de ahí que el formato del curso sea totalmente práctico.

Temas que se abordarán en el curso
Durante el programa de la sesión, se abordarán los siguientes temas: tipos de retratos (autorretratos, infantil, oficial, grupal, reportaje, etc.); tipos de encuadre (general, americano, plano corto, etc. y qué aporta cada uno de ellos); tipos de lentes (resultados que se pueden obtener según la lente utilizada); tipos de luz (cómo escogerla y medirla para dar un carácter u otro al retrato); sistemas y esquemas de iluminación de estudio (cómo improvisar un estudio doméstico) y, por último, los modelos.
Más información e inscripciones
Las inscripciones se pueden realizar a través de los siguientes enlaces:
Otras publicaciones de interés: