Dietas vegetarianas y complementos alimenticios. ¿Qué tipos hay y qué nutrientes debemos tener en cuenta?

La alimentación vegetariana se basa en el consumo de hortalizas, verdura, fruta, legumbres y derivados, cereales y granos, tubérculos, semillas, frutos secos, aceites y grasas vegetales. 

¿Qué tipos de dietas vegetarianas hay?

Dieta ovolactovegetariana

Es la más amplia y la que siguen a la mayoría de vegetarianos. Además de los alimentos de origen vegetal, incluye los huevos, la leche y derivados y la miel.

Dieta vegana

Es la dieta que evita todo tipo de alimentos de origen animal. Es decir, alimentación 100% vegetal sin carne, huevos, pescados, ni marisco, lácteos, huevos ni miel.

Dieta crudivegana

Es una dieta basada en alimentos de origen vegetal crudos como hortalizas, verduras, frutas, frutos secos y semillas, legumbres y cereales germinados.

Dieta flexiteriana

Es una dieta vegetariana flexible en la que no se excluyen del todo los productos animales, sino que se siguen consumiendo en determinadas ocasiones y en ser posible de procedencia ecológica.

Los nutrientes a tener en cuenta

Los principales nutrientes a tener en cuenta en las dietas vegetarianas son la vitamina B12, la vitamina D, el hierro, el zinc, el yodo, el calcio, los ácidos grasos omega-3 y las proteínas. A partir del tipo de dieta, sabremos cuáles son los nutrientes a tener en cuenta.

Información extraída del contenido de la web de salud Farmaceuticonline:

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio