"Barcelona, ciudad cardioprotegida": las farmacias se forman para el pilotaje

Las 27 farmacias que forman parte de la prueba piloto del proyecto "Barcelona, ciudad cardioprotegida" han recibido formación específica en el Colegio en una sesión que ha tenido lugar el 13 de febrero. Este proyecto implica la instalación de un desfibrilador portátil en las oficinas de farmacia para utilizarlo en caso de parada caCOFB 2014radiorrespiratoria.

La iniciativa, con el lema "La farmacia, en el corazón del barrio", ha sido impulsada por elAsociación Barcelona Salud, elAsociación de Farmacias de Barcelona, y la Fundación Brugada y cuenta con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona para extender la propuesta a las farmacias de la ciudad de Barcelona en diferentes fases.

Un distintivo identificará a las farmacias con desfibrilador. La proximidad y accesibilidad de las farmacias se han considerado muy valiosas puesto que en caso de parada cardiorrespiratoria sólo se dispone de 10 minutos para actuar e intentar salvar la vida del paciente y las posibilidades de hacerlo se reducen cada minuto un 10%. Precisamente el pasado 4 de febrero se salvó la primera vida, la de un hombre de 69 años que sufrió un infarto de miocardio en la Estación de Sants de Barcelona: Un desfibrilador portátil de la farmacia de la Estación de Sants salva la vida de un viajero

C
En la sesión formativa intervinieron Pilar Gascón, vocal de Investigación y Docencia del Colegio; Antoni Torres, presidente de la FEFAC; Josep Brugada, director médico del Hospital Clínic de Barcelona, y también Manel Cerdà, presidente del Consejo catalán de Reanimación Cardiopulmonar.

COFB 2014

 

Scroll al inicio