El Departamento de Salud anunció el inicio de la vacunación de los profesionales sanitarios que trabajan en las oficinas de farmacia, esta semana, con la vacuna de AstraZeneca. Los profesionales priorizados son aquellos que tienen contacto directo con pacientes, e incluyen los farmacéuticos titulares, sustitutos y adjuntos, así como los auxiliares o técnicos en farmacia. El resto del personal serán convocados cuando corresponda en función del grupo de población al que pertenecen.
Ante esta noticia, el COFB ha elaborado un comunicado a colegiados en el que se recogen preguntas frecuentes que pueden surgir, hoy en día:
¿Tengo más de 55 años, cuando me vacunarán?
La vacunación comenzó el 9 de febrero de 2021 en personas deentre 18 y 55 años, de forma progresiva, y durante las 3 o 4 semanas siguientes, aproximadamente. Las personas mayores de 55 años está previsto que se incorporen pronto, en el momento en que se pueda garantizar la disponibilidad de vacunas ARNm.
Me han dado hora para vacunarme, pero no puedo asistir. ¿Puedo ir en cualquier otro momento?
Si la hora de la cita que te han dado no te va bien, puedes ir dentro del horario establecido, el horario de vacunación es de 9 a 12 hy de 15 a 19 h.
Me han dirigido a un punto de vacunación pero no me va bien. ¿Puedo ir a cualquier otro dentro del horario en el que me han citado?
Si el punto de vacunación no te va bien, puedes ir dentro del horario establecido en cualquier otro punto de vacunación. Estamos pendientes de confirmación sobre el procedimiento para solicitar el cambio de centro.
¿Qué debo llevar para vacunarme?
- CIP (en caso de no disponer del mismo, el DNI).
- Declaración responsable.
- Documento que acredite que formas parte de uno de los colectivos priorizados por la vacunación: carné de colegiado o certificado del colegio profesional, contrato de trabajo o última nómina. En caso de autónomos, alta de autónomo o último recibo de cotizaciones.
No podrás ser vacunado en esta convocatoria si:
- Sufres una inmunodepresión grave, enfermedad cardiovascular no controlada o enfermedad hepática, renal metabólica/endocrina y neurológica grave.
- Tienes más de 55 años.
- Eres uno caso positivo de COVID-19 o contacto estrecho; en este caso deberás pedir cita para vacunarte cuando hayas finalizado tu aislamiento.
- Si no formas parte de los colectivos profesionales priorizados.
Si no estoy de acuerdo con la vacunación con AstraZeneca, ¿puedo exigir que me pongan una vacuna con mayor porcentaje de eficacia?
La vacuna NO se puede elegir, ni los farmacéuticos ni ningún otro grupo podrá elegir la vacuna que le pongan. Se administrará la que sea adecuada para su grupo.
Las vacunas no son sólo por protección individual sino de grupo, aunque la eficacia sea menor, existen vacunas de efectividad sólo del 50% que han erradicado totalmente enfermedades porque el grupo está mayoritariamente vacunado.
Para más información puede consultar el portal de Canal Salud de la Generalitat o despejar las dudas relacionadas con la vacunación en elespacio dedicado al Coronavirus en la intranet colegial.