Circular Farmacéutica: Ya disponible la edición del segundo cuatrimestre

Ya se puede acceder a un nuevo número de la Circular Farmacéutica, la publicación científica que edita el Colegio.

En esta nueva edición destacamos los siguientes temas:

  • Actualidad COVID-19: Dispensación no presencial de MHDA frente a la COVID19
  • Salud pública: El inicio de la pandemia de COVID-19 en Cataluña y el brote de COVID-19 en la Cuenca de Òdena
  • Alimentación y nutrición: Consejo en alimentación infantil basado en la evidencia

Éste es el contenido del número Vuelo. 78, núm. 2, segundo cuatrimestre 2020:

  • Editorial: JM Lobo.
  • Actualidad COVID: Consideraciones sobre la información y toma de decisiones farmacoterapéuticas durante la pandemia. A propósito de la hidroxicloroquina; Dispensación no presencial de medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria durante la pandemia COVID-19. Una oportunidad para tener una integración profesional en beneficio de los pacientes.
  • Farmacoterapéutica: Nueva formulación de glucagón intranasal por el tratamiento de hipoglucemias graves en pacientes con diabetes mellitus.
  • El CIM informa: Efecto de la temperatura en la estabilidad de los medicamentos.
  • Casos clínicos: Utilidad del genotipado de UGT1A1 para prevenir la toxicidad inducida por irinotecan en un paciente pediátrico; Déficit de n-actilglutamato sintasa, trastorno del ciclo de la urea.
  • Salud pública: La erradicación mundial de la poliomielitis y la tragedia de la poliomielitis y el síndrome post-polio en España. La poliomielitis y su erradicación (1ª parte); El inicio de la pandemia de COVID-19 en Cataluña y el brote de COVID-19 en la Cuenca de Òdena.
  • Alimentación y Nutrición: Consejo en alimentación infantil basado en la evidencia.
  • Plantas Medicinales: Escutelaria de Virginia (Scutellaria lateriflora), ¿una planta para combatir la ansiedad?
  • Farmacéuticos innovadores

¿Quieres publicar en la Circular Farmacéutica?

Anímate a reflexionar, pensar, diseñar y emprender un estudio, una actividad, una revisión de un nuevo medicamento y valoraremos su publicación en nuestra revista.
Si es de tu interés, contacta con formacio@cofb.net y estudiaremos tu propuesta.

Ver números anteriores de Circular Farmacéutica (vía cofb.org – en formato PDF)

Scroll al inicio