10 años del Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto
El programa de detección precoz de cáncer de colon y recto, que celebra los 10 años en la ciudad de Barcelona, fue el protagonista de la rueda de prensa que organizó el Departamento de Salud de Catalunya, junto con el COFB, el Hospital Clínic y el Hospital del Mar. El Presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, fue uno de los participantes y destacó que la farmacia comunitaria es clave en el buen funcionamiento del programa: "La inclusión de la farmacia como un recurso más del sistema sanitario es el camino para hacer frente a los retos de salud del futuro".
Varios medios se hicieron eco de esta noticia y, concretamente, recogieron declaraciones del President Correo Farmacéutico y La Razón en su versión online. Rac1 dio espacio el informativo del mediodía (programa 14/15 del 12 de diciembre, minuto 26:06-27:25). Por otra parte, el Diario de Terrassa (13/12), La Mañana – Diario de Poniente (18/12) y el La Opinión de Zamora (19/12) lo recogieron en la versión en papel.
2a ola de la campaña “Atención Piel 365”
El COFB y el Hospital Clínic llevan a cabo una campaña con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de protegerse del sol todo el año. La segunda ola de la campaña, que correspondía en otoño, ha estado centrada en los medicamentos fotosensibilizantes: fármacos que aumentan la sensibilidad al sol y hacen imprescindible la utilización de protector solar.
En este marco, el programa de Cadena Ser "Aquí con Josep Cuní" realizó cuatro entrevistas a diferentes portavoces del COFB: Marta Alcalde, vocal de Dermofarmacia y Productos sanitarios del COFB (26 de noviembre y 5 de diciembre); Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del COFB (28 de noviembre); y Aina Surroca, vocal del COFB (3 de diciembre). Por otra parte, el programa “Todo es posible” de Rac1 también hizo mención en cuatro ocasiones: el 25 de noviembre (29:45-30:21), el 27 de noviembre (00:18-00:47), el 2 de diciembre (13:44-14:25) y el 4 de diciembre (59:35-59:59).
Nueva red de farmacias centinela
El pasado 9 de diciembre, el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Departamento de Salud organizaron en la sede del Colegio una sesión formativa dirigida a los farmacéuticos que integrarán la nueva red de farmacias centinela durante el período 2020-2021. Diariofarma, imFarmacias, El Farmacéutico, Farmanaturo y Acta Sanitaria recogieron la nota de prensa que se envió al respecto, destacando, entre otros aspectos, el objetivo de esta red: contribuir a la obtención de datos válidos generados por la misma dinámica asistencial que tiene lugar en una farmacia comunitaria y que puedan integrarse en otros sistemas de vigilancia epidemiológica más complejos.
Infarma Madrid 2020
El Congreso y Salón europeo de oficina de farmacia Infarma, que organizan conjuntamente los Colegios de Farmacéuticos de Madrid y Barcelona e Interalia, este año tendrá lugar el recinto ferial Ifema de Madrid. Los medios especializados, entre ellos Acta Sanitaria y El Farmacéutico, han empezado a hacerse eco del primer avance del programa científico de este encuentro farmacéutico.
EL COFB como fuente de información
Programa de detección precoz del VIH en las farmacias
El responsable de Atención Farmacéutica del COFB, Guillermo Bagaria, habló con Correo Farmacéutico sobre el Programa de detección precoz del VIH con test rápido en el que participan las farmacias de Cataluña. "A fecha de 2018 hay 125 farmacias que ofrecen el servicio y han realizado 2.795 pruebas", señaló Bagaria.
Menciones en el COFB
Formaciones del Colegio
Durante el mes de diciembre, El Global ha recogido dos de las formaciones que se están llevando a cabo en el COFB. Por un lado, el Máster de Gestión de Oficina de Farmacia (MGOF), en una pieza titulada "Los COF consolidan su apuesta por ofrecer formación en gestión de oficinas de farmacia". Por otra parte, informó sobre el'inicio de la segunda edición del curso “Procesos de venta y consejo activo: las necesidades del cliente como punto de partida” organizado por el Colegio, junto con el Anefp.
Alcohol e ibuprofeno durante las Fiestas de Navidad
El Colegio aprovechó las fiestas navideñas para recordar que no es recomendable beber alcohol si se está tomando ibuprofeno y describir qué efectos puede tener dependiendo de si la ingesta es ocasional o prolongada en el tiempo. Las recomendaciones que se dieron desde el COFB las recogió el diario ABC a una noticia a su versión online.
Otros temas relacionados
- Noviembre: la campaña “Atenció Piel 365”, atención farmacéutica ante primeras dispensaciones y las becas del COFB, temas más destacados en los medios (Diciembre 2019)
- Octubre: Campaña del COFB sobre la importancia de la receta médica, actividades formativas y Diada del Farmacéutico, temas más destacados en los medios (Noviembre 2019)
- Septiembre: el desabastecimiento de medicamentos, el Máster de ortopedia del COFB y la UB y el Día Mundial del Farmacéutico, temas más destacados en los medios (Octubre 2019)