¿Has dejado de fumar este 2014 o quieres hacerlo? Evita recaídas

2014sensefumSi has dejado de fumar este año, ¡felicidades! El consumo de tabaco está considerado como la primera causa de pérdida de salud evitable. Si has recaído, no te desesperes: piensa que intentarlo más veces hará que puedas conseguirlo antes. Una actitud positiva, una decisión firme, realizar cambios de hábitos y buscar ayuda y recursos pueden ayudarte la próxima vez. En cualquier caso, es importante que conozcas tu grado de dependencia de la nicotina y conocer sus efectos para tener éxito a la hora de decidir dejar de fumar.

El tabaco disminuye la eficacia de muchos fármacos porque hace que se metabolicen más rápidamente y también porque la nicotina contrarresta sus efectos. Si se toman anticonceptivos orales, el tabaco multiplica por 20 el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

La nicotina es una droga que crea adicción. Cuando se toma inhalada, es absorbida básicamente a través de los pulmones (70%-90%, depende de la inhalación que haga cada fumador), pero en pocos segundos llega a los receptores del sistema nervioso, y los efectos primarios -placer, disminución de la ansiedad , aumento de la presión arterial, etc.- son rápidos. Por eso, cuando dejas de fumar, aparece el síndrome de abstinencia. La mayoría de los síntomas del síndrome de abstinencia se inician entre las 2 y las 12 horas posteriores al último cigarrillo y tienen su punto máximo entre las 36 y las 72 horas posteriores.

“El farmacéutico es un profesional formado en el ámbito de la promoción de la salud y de la prevención de la enfermedad, lo que le implica directamente en las intervenciones de deshabituación tabáquica: la farmacia es un espacio donde recibir consejo para dejar de fumar”, recuerda Mercè Barau, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio. El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona asegura la calidad del programa de cese tabáquica mediante formación específica a los farmacéuticos.

Más información:

Scroll al inicio