El pasado 22 de octubre se va inaugurar el Máster de Gestión de la oficina de Farmacia (MGOF), organizado por el COFB. Durante la presentación, el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, destacó que "la profesión debe mirar hacia el futuro", en referencia a los retos a los que se enfrenta el colectivo de cara a los próximos años.

Retos de futuro de la profesión
Entre los retos de futuro que destacó De Dalmases están la digitalización y atención farmacéutica a pacientes crónicos dependientes. “Todo se está digitalizando y tenemos muy interiorizada la utilización del móvil”, afirmó el presidente. Por eso hay que poner de relieve “la fortaleza del modelo de relación farmacéutico-paciente basada en la confianza, la proximidad y la accesibilidad”.

Durante su discurso, De Dalmases también expuso a los alumnos las funciones del COFB, entre las que destaca la formación y actualización de los profesionales, a través de diferentes actividades o Másteres como el MGOF. “Con ésta, ya son 15 las ediciones que hemos impartido. Nos satisface ver que es una formación de gran utilidad para los profesionales que se dedican a la oficina de farmacia”, añadió.
Aplicación práctica en la farmacia
La metodología implica constantemente al alumno y prioriza el trabajo a través de ejemplos, ejercicios, casos y otros recursos. “El Máster proporciona muchos conocimientos prácticos que se pueden aplicar perfectamente en la farmacia“, destacaban los participantes de la edición anterior. Además, valoraron que la gestión de la oficina es un área que no se imparte en el Grado de Farmacia.
Los objetivos del MGOF
El Máster está pensado especialmente para farmacéuticos comunitarios y se compone de 3 bloques: Finanzas y fiscalidad, Gestión de las personas y Marketing. Para facilitar la accesibilidad, los alumnos tienen la opción de cursarlos por separado en función de sus intereses y disponibilidad.
El MGOF tiene tres grandes objetivos:
- Conocer las diferentes áreas funcionales y los procesos de negocio de la farmacia. Para ello se proporcionan unas nociones básicas de la gestión de empresas.
- El desarrollo de las capacidades directivas y de liderazgo del alumno.
- Que, al terminar, éste sea capaz de actuar como responsable de una empresa, conociendo previamente todas las funciones necesarias.
Como en otros años, el MGOF incluirá conferencias y casos de éxito de antiguos alumnos del Máster, que aportarán a los estudiantes sus experiencias e impresiones. También se ofrece a la comunidad de antiguos alumnos los Foros MGOF, un ciclo de conferencias de temas relacionados con la gestión de la farmacia y un espacio de reflexión conjunta.
Otras publicaciones de interés: