Septiembre: el desabastecimiento de medicamentos, el Máster de ortopedia del COFB y la UB y el Día Mundial del Farmacéutico, temas más destacados en los medios

Desabastecimiento de medicamentos 

El pasado 26 de septiembre el programa Planta Baja de TV3 entrevistó en directo al presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, Jordi de Dalmases, para hablar sobre el desabastecimiento de medicamentos. En este sentido, el presidente del Colegio afirmó que “hay que repensar la forma en que tenemos organizada la cadena del medicamento, desde el principio activo hasta que llega a los ciudadanos”.

Por otra parte, Maria Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento (CIM) del Colegio, participó en un reportaje del Diari Ara titulat ¿Por qué no encuentro ibuprofeno en la farmacia? que se publicó tanto en la versión online como en la versión en papel de ese medio. Perelló abordó las causas del desabastecimiento de medicamentos, como por ejemplo, que “la producción de un fármaco se concentre sólo en uno o dos laboratorios”, lo que puede comportar que, “si uno deja de fabricar, todo el pedido recaiga sobre el otro y no pueda cubrir toda la demanda”.

Máster de Ortopedia del COFB y la UB

Coincidiendo con el inicio del curso académico 2019-2020, el Colegio y la Universidad de Barcelona enviaron una nota de prensa para informar del comienzo de la VI edición del Máster de Ortopedia para farmacéuticos, que se impartirá del 11 de noviembre de 2019 hasta el 20 de marzo de 2020. Se hicieron eco varios medios de la prensa especializada: Diariofarma, Acta Sanitaria, Revista Farmanatur, imFarmacias y Sanifax.

Día Mundial del Farmacéutico

El pasado 25 de septiembre se celebró el Día Mundial del Farmacéutico. El lema de este año era "Medicamientos seguros y efectivos para todos", con el objetivo de dar a conocer el rol fundamental que tienen los farmacéuticos a la hora de garantizar la seguridad de los pacientes, a través de promover el buen uso de los medicamentos y de velar por reducir los errores en la medicación.

Coincidiendo con esta celebración, desde el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona se envió una nota de prensa en el que se hacía un repaso de los datos más significativos del colectivo, se explicaban con detalle algunos ámbitos de ejercicio como la Atención Primaria, el Hospital y la Salud Pública y se hacía referencia a los proyectos impulsados por el COFB alrededor del buen uso de los medicamentos. Se hicieron eco: Farmaventas, El Farmacéutico, El Global (en la versión impresa y online), imFarmacias, Farmanaturo y Sanifax.

 

Campaña “Atención Piel 365”

Anna Sabrià, farmacéutica de Terrassa, participó en un reportaje del medio Terrassa Digital en el que explicaba el funcionamiento de la campaña “Atención Piel 365”, que se inició el pasado mes de junio. Se alargará todo un año y está dividida en 4 fases, una por cada estación. “Ahora en otoño nos pondríamos un factor de protección que no hace falta que sea tan alto, por ejemplo uno de 30 SPF, y también debemos vigilar con el tipos de medicación que tomamos porque hay medicamentos que son fotosensibles y el sol también puede afectarnos”, apuntó Sabrià.

Menciones en el COFB 

Formación conjunta del COFB y anepf

El Global publicó una noticia sobre la formación conjunta impulsada por el Colegio y la Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp). A lo largo del curso 2019/2020 pondrán en marcha un programa formativo específico sobre procesos de venta y consejo activo para contribuir a la adaptación de la oficina de farmacia a los nuevos modelos de relación con los consumidores.

Infarma Madrid 2020

El medio especializado El Global publicó tanto en su versión en papel como online una pieza sobre los preparativos de Infarma Madrid 2020 que se celebrará los próximos 10, 11 y 12 de marzo. En un artículo titulado “Infarma, más necesario que nunca, calienta motoras para marzo de 2020″, Santiago de Quiroga, presidente y editor de El Global, afirmó que “el COFM y el COFB, con Luis González y Jordi de Dalmases al frente, han sabido mantener el rumbo y sitúan la farmacia, cada año desde Infarma, en centro de la actividad profesional sanitaria“.

Becas y premios

El medio Acta Sanitaria publicó a principios de septiembre una noticia sobre la resolución de la convocatoria 2019-2020 de becas y premios del Colegio. El medio se hizo eco de las 2 becas de investigación otorgadas por el COFB y de los 4 premios de cada una de las categorías: proyecto de mejora de la calidad asistencial, iniciativa en redes sociales y nuevas tecnologías, artículo publicado en la Circular Farmacéutica y Trabajo de Fin de Grado.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio