El COFB homenajea a la profesión en la 18ª edición de la Diada del Farmacéutico

"Los farmacéuticos debemos formar parte de la solución a los problemas y necesidades que tendrá la sociedad en las próximas décadas". Son palabras de Jordi de Dalmases, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), durante la Fiesta del Farmacéutico que tuvo lugar la noche de ayer en el Palau de la Música Catalana, donde también destacó la importancia de definir el papel del farmacéutico como responsable del medicamento en el entorno de los pacientes crónicos complejos y dependientes.

El president del COFB, Jordi de Dalmases, amb els homenatjats que complien 50 anys de col·legiació.
El presidente del COFB, Jordi de Dalmases, con los homenajeados que cumplían 50 años de colegiación.

Tenemos la red más cercana al ciudadano, tanto desde un punto de vista geográfico, como desde un punto de vista profesional. Esto, sumado a la nuestra organización, la nuestra red de tecnologías de la información y los nuestros servidores en todas las farmacias a través del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña genera la conjunción perfecta para afrontar cualquier situación con garantías”, añadió el presidente del COFB con la mirada puesta en el futuro de la profesión.

Digitalización de la profesión

Durante su intervención, De Dalmases también hizo referencia a uno de los grandes retos de la farmacia: "la necesidad de adaptarnos a la digitalización de nuestra sociedad y, en concreto, de nuestra profesión". "Este reto no sólo implica cambios en nuestro día a día, sino que también cuestiona qué pasos debemos dar para que la relación que existe entre ciudadano y farmacéutico se siga manteniendo en el mundo digital". En este escenario, deberá trabajarse para garantizar al usuario que, de sus datos, no se hará ningún otro uso que no sea a favor de su salud. "De esta forma, mantendremos dos de los principales valores que dan sentido a nuestro modelo de ejercicio: la confianza y la proximidad con el ciudadano", concretó.

Servicios profesionales para mejorar la salud de la población 

Más allá de eso, el presidente del COFB también hizo mención a uno de los grandes objetivos del Colegio: impulsar la profesión y el desarrollo de nuevos servicios que contribuyan a mejorar la salud de la población. “Es por eso que apostamos por fortalecer los servicios ya existentes, como es el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto, y para poner en marcha nuevos proyectos que posicionen al farmacéutico como profesional que puede dar consejos útiles y de valor a la sociedad, como estamos haciendo con la campaña 'Atención Piel 365'”.

Homenaje a los colegiados que cumplen 25 y 50 años de colegiación

Uno de los actos centrales de la Diada fue el homenaje a los farmacéuticos que han cumplido 25 y 50 años de colegiación. Como muestra de reconocimiento a su labor, se entregaron las insignias de oro a los 49 colegiados que sumaban medio siglo de colegiación y las de plata a los 199 colegiados que cumplían un cuarto de siglo.

Foto de grup amb els col·legiats que celebraven 25 anys de col·legiació.
Foto de grupo con los colegiados que celebraban 25 años de colegiación.

Becas y premios colegiales

Además, también se entregaron los diplomas de las becas colegiales y el premio a la innovación, con las que se fomenta la investigación y la investigación. Aparte, por primera vez, durante la Diada se entregaron siete premios correspondientes a cuatro categorías que se han puesto en marcha este año: el premio al proyecto de mejora de la calidad asistencial, a la mejor iniciativa en redes sociales y nuevas tecnologías, al mejor artículo publicado en la revista Circular Farmacéutica y al mejor trabajo de fin de grado.

Buena música para finalizar la celebración

Finalmente, la Diada cerró con elactuación musical de Zalon, considerado como uno de los mejores vocalistas del soul británico y que saltó a la fama por cantar con Amy Winehouse.

Un moment de l'actuació del músic Zalon, que va animar el públic assistent a la Diada.
Un momento de la actuación del músico Zalon, que animó al público asistente a la Diada.

El acto estuvo patrocinado por: Grupo Cofares, Mutua General de Catalunya, Alliance Healthcare y fedefarma.

Otras publicaciones de interés:

Scroll al inicio