El Centro de Información del Medicamento por dentro

El Centro de Información del Medicamento (CIM) es un departamento técnico clave en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, que tiene por objetivo dar respuesta de forma objetiva y en tiempo útil a consultas realizadas por los profesionales farmacéuticos de cualquier ámbito. Sin embargo, la procedencia de las peticiones es mayoritariamente de la oficina de farmacia.

¿Cuál es la labor del CIM?

Este departamento del Colegio proporciona información, con la resolución de consultas directas distinguiendo niveles de respuesta: selección de bibliografía sobre un tema, recuperación bibliográfica y posterior interpretación y consulta clínica y/o con propuestas de soluciones específicas.

Maria Perelló, responsable del CIM desde noviembre de 2018, destaca la calificación del equipo para atender las diferentes peticiones recordando que “la búsqueda de una respuesta es una tarea compleja que requiere, además de unos conocimientos específicos, habilidades para evaluar de forma eficiente la información recogida”. Con el fin de garantizar la calidad del trabajo del departamento, un aspecto fundamental para Perelló es “elevaluación continua del servicio que ofrecemos y que nos permite conocer cuáles son los temas más consultados y, por tanto, definir los puntos de interés en los que centrar nuestros objetivos”.

El CIM, los medicamentos y sus áreas

En cuanto a la información de medicamentos, se desarrolla en distintas áreas:

  • Farmacología: frecuentemente se demanda la confirmación de dosis para adultos, pediatría o enfermedades que pueden requerir un ajuste como las afecciones renales y hepáticas. También se consultan temas relacionados con indicaciones, precauciones, reacciones adversas, interacciones.
  • Legislación: asesoramiento sobre los aspectos legales de las recetas y normas de dispensación en cuanto a estupefacientes, psicotropos, especial control médico y fórmulas magistrales.
  • Comercialización: altas y bajas de medicamentos, composición y equivalencias con medicamentos de otros países.
  • Farmacovigilancia (seguridad del paciente): gestionamos las alertas de Sanidad, notificaciones sobre inmovilizaciones y/o retiradas del mercado de medicamentos o de lotes por causa de incidencias.
  • Fórmulas magistrales: proporcionamos información sobre la elaboración, excipientes, caducidad, indicación de la fórmula o posibles interacciones entre los componentes.
  • Y otros temas como la dermofarmacia (cosmética), alimentación y nutrición, fitoterapia y homeopatía, productos sanitarios, interpretación de resultados de análisis clínicos y calendario de vacunaciones.

Otras actividades 

Otras actividades que realiza el Centro de Información del Medicamento son la participación en actividades docentes y la colaboración, junto con otros profesionales sanitarios, en comisiones científicas, así como la generación de información activa en forma de monografías o herramientas de consulta y ofrecer recursos a los colegiados para gestionar las tareas asistenciales y de atención a los pacientes. Perelló pone especial énfasis en “la tarea de actualización de contenidos que estamos llevando a cabo en la web de salud del COFB, farmaceuticonline.com“.

L'equip del Centre d'Informació del Medicament a la seu del Col·legi.
El equipo del Centro de Información del Medicamento en la sede del Colegio.

La importancia de la guía de dispensación

Un ejemplo de esta actualización es la guía de dispensación, que, según la responsable del CIM, “constituye una herramienta muy útil para los colegiados, puesto que la mayoría de consultas relacionadas con la dispensación a cargo del CatSalut se pueden resolver a través de este recurso“. Por este motivo, “prevemos dotar a esta guía de referencia por el profesional, de mayor contenido y utilidad con la incorporación de nuevas funcionalidades, al tiempo que también la realización de acciones formativas de carácter práctico”.

Espacio específico en la intranet colegial

Por último, Perelló comenta respecto al futuro inmediato del departamento que “actualmente trabajamos para definir otras líneas de trabajo para poder dar respuesta a las demandas de los colegiados, desarrollando contenidos centrados en los temas de interés más solicitados“. En este sentido, destaca “la creación de un espacio específico del CIM que se ha desarrollado en la intranet colegial (BBS), para que el colegiado pueda acceder de forma sencilla y autónoma a la información que vamos generando a partir de sus peticiones“.

El CIM en los medios

Uno de los aspectos a destacar en los últimos meses de la actividad del CIM ha sido su presencia continuada en los medios, que le ven como una fuente de referencia en todo lo que tiene que ver con el consultas relacionadas con el medicamento.

La responsable del CIM, Maria Perelló, atenent als mitjans.
La responsable del CIM, Maria Perelló, atendiendo a los medios.

Se han atendido peticiones de temática diversa y de diferentes medios de prensa escrita, radio y televisión. Desde presencias en directo a TV3 o BTV para hablar del metamizol, hasta colaboraciones en diario Ahora o conexiones en directo a Radio 4 y COPE para hablar del ibuprofeno, han sido algunos de los ejemplos de esta creciente presencia del CIM del Colegio en los medios.

 

Scroll al inicio