Ya está en marcha en el Colegio la tercera edición del Máster de Ortopedia. “Es el único Máster que se realiza en España con créditos europeos (ECTS) y es el que cuenta con más horas presenciales de formación”, destaca Montserrat Gironès, vocal de Ortopedia del COFB. También comenta que “combina conocimientos teóricos de anatomía, fisiología, etc. relacionados con la ortopedia con también toda una parte práctica en la que los alumnos trabajan con materiales ortopédicos”. Dentro de las prácticas se incluyen como valor diferencial talleres para la toma de tamaños, la elaboración de plantillas, moldes de escayola… Y hay sesiones monográficas dedicadas a colectivos específicos como personas mayores o deportistas.
El Máster capacita al farmacéutico para elaborar, adaptar y dispensar correctamente artículos ortopédicos y para asesorar al usuario. Un 75% de los farmacéuticos que lo han cursado están ejerciendo como ortopedas.
El Máster de Ortopedia lo organizan conjuntamente el Colegio y la Universidad de Barcelona y lo dirige Concepció Amat, profesora titular del Departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia de la UB. Hemos hablado con algunos alumnos que están cursando el Máster, que consta de 350 horas de clase, y esto es lo que nos han contado.
Alexandre Nebot: “Siempre hemos tratado de cubrir todas las áreas de servicio posibles en la farmacia y también queremos hacerlo en el caso de la ortopedia, por eso hago este Máster. La formación tiene una parte práctica importante y también una parte teórica que creo que es necesaria para entender la complejidad del tema”.
Carmen Souto: “Estuve trabajando en una farmacia en La Coruña que ofrecía ortopedia y es un campo que me interesó mucho. Por eso y porque creo que es una rama clara de futuro para la farmacia he decidido cursar el Máster”.
Montse Serdà: “Quería profundizar en los conocimientos de ortopedia para poder aplicarlo en mi farmacia. Está aumentando mucho la demanda tanto de ayudas como de ortesis”.
Albert Rovira: “Me parece muy interesante que dentro del profesorado haya distintos profesionales dependiendo del área tratada. El horario es muy intenso pero prefiero las formaciones concentradas porque puedo organizarme mejor”.