"La salud nos conecta", lema de Infarma Barcelona 2019

La 31a edición de Infarma, que se celebrará del 19 al 21 de marzo en Barcelona, ya tiene lema: "La salud nos conecta". Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB y directora del Congreso, explicó que con esta elección “ha querido resaltarse la importancia de la extensa red de farmacias actual que tiene como nexo común la voluntad de mejorar la salud de las personas”.

Los farmacéuticos, conectados con 3 grandes protagonistas del escenario sanitario

Asimismo, Aranzana también expuso que “la salud conecta a los farmacéuticos con tres grandes protagonistas del escenario sanitario”:

  •  Con el mismo colectivo farmacéutico, ya que “siempre buscamos ofrecer nuestra mejor versión profesional, que constantemente se actualiza y evoluciona para aportar valor a la sociedad”
  • Con la resto de profesionales sanitarios, “con los que los farmacéuticos coordinamos nuestras actividades para encontrar soluciones conjuntas a los retos presentes y futuros, siempre con la mirada puesta en el paciente”
  • Y, finalmente, “con las personas, a las que queremos ofrecer una atención óptima, que se traduzca en un incremento de su calidad de vida y de su bienestar y, al mismo tiempo, en mejores resultados de salud”
Foto de la reunió del Comitè Científic d'Infarma amb Francisca Aranzana, vocal d'Oficina de Farmàcia del COFB i directora del Congrés, al centre.
Foto de la reunión del Comité Científico de Infarma con Francisca Aranzana, vocal de Oficina de Farmacia del COFB y directora del Congreso, en el centro.

Además, la directora del Congreso considera que "La salud nos conecta" refleja también “el'entorno tecnológico y más conectado que nunca en el que quiere estar presente la farmacia”. “Las nuevas tecnologías y la innovación permiten hacer llegar más lejos la tarea diaria de los profesionales farmacéuticos y facilitan el trabajo en equipo y en una misma dirección”, apuntó.

Infarma amplía la superficie de exposición

Infarma Barcelona 2019 ya ha cubierto más del 90% de superficie de exposición prevista, por lo que se ha decidido ampliar su espacio. Gracias al Salón de Medicamentos y Parafarmacia, las empresas del sector farmacéutico tendrán la oportunidad de acercarse, a través de su presencia en stands, a los miles de profesionales que participarán en esta cita europea de la farmacia. 

Puede consultar aquí las notas de prensa enviada a los medios de comunicación. 

Otras publicaciones de interés: 

Scroll al inicio