Qué ha sido lo más destacado del COFB en 2017? ¿Qué proyectos han continuado fortaleciéndose? ¿Qué campañas se han impulsado a lo largo del año? Qué ha caracterizado aloferta formativa del Colegio (presencial y online)? Las respuestas a estas y otras cuestiones se pueden encontrar en la Memoria 2017 del COFB, que va acompañada de un timeline interactivo con lo más destacado de cada mes.

Los temas más relevantes de 2017
La Memoria engloba la tarea hecha por continuar fortaleciendo proyectos, como el Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto, el Programa de intercambio de jeringuillas, el Programa de mantenimiento con metadona, el Programa de detección precoz del VIH con test rápido o el seguimiento farmacoterapéutico con SPD, entre otros. Además, deja constancia de las diversas campañas de prevención impulsadas el año pasado: “Atención Piel”, "Atención Mosquito", "La gripe se detiene aquí" y "Atención Diabetes".
También plasma el incremento delactividad formativa del Colegio. En 2017, las ediciones de cursos relacionados con los servicios profesionales aumentaron un 70% respecto al año anterior. En las actividades formativas (conferencias y cursos presenciales y online) se inscribieron 13.498 personas, 2.222 más que en 2016.
Por otra parte, la Memoria repasa las cifras y datos más representativos del colectivo farmacéutico y del Colegio, las principales conclusiones del Congreso y Salón Infarma Barcelona 2017, el impulso de la transformación digital del COFB, las acciones realizadas en el marco de la Comisión de Compromiso Social de la institución o los temas que han generado más interés a los medios de comunicación.
Novedades respecto a años anteriores
Por último, incorpora algunas novedades respecto a las ediciones de años anteriores, ya que incluye una sección dedicada a las Comisiones delegadas de la Junta de Gobierno y otra a los Departamentos que forman el COFB. Estas dos secciones se amplían en el Anexo, que recoge los objetivos de cada Comisión, una explicación con lo más importante de la labor realizada por cada Departamento durante el 2017 y un apartado dedicado a los colegiados.
Acceder a la Memoria 2017 y consultar las publicaciones anteriores (Vía www.cofb.org).