7 de noviembre: Nuevo cierre de farmacias y concentración en la Delegación de Gobierno

Después de que la Administración haya llegado a uno máximo histórico en la deuda en las farmacias catalanas, el Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña y la FEFAC han decidido llevar a cabo las siguientes medidas:

• CIERRE DE LAS FARMACIAS jueves 7 de noviembre por la mañana.
• CONCENTRACIÓN ANTE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL jueves 7 noviembre a las 13h (C/Mallorca 278).

Con estas medidas se pretende reclamar que el Consejo de Ministros acuerde la liquidación inmediata de las deudas pendientes incluidas en el Plan ICO proveedores.

 

Ver nota de prensa

1 comentario en “7 de novembre: Nou tancament de farmàcies i concentració a la Delegació de Govern”

  1. Buenas tardes, soy ciudadano de Barcelona de 57 años que de momento no tengo necesidad de ninguna medicación continuada, ahora bien, estoy sorprendido por las insuficientes medidas de presión que entiendo que como colectivo y en defensa de la población se deberían de activar por el derecho de mantenimiento de su actividad y que tiene como sector capital de una sociedad, estamos hablando del derecho fundamental a la salud de una población.
    Entiendo que todas las farmacias de Catalunya y el propio Collegi hacen efectivo mensualmente el pago a la Seguridad Social, qué eufemismo, del importe correspondiente a las cotizaciones establecidas por este concepto, ¿se han planteado utilizar sus servicios jurídicos para estudiar llevar al juzgado correspondiendo esta situación, incluso pedir la retención de estos pagos mensuales antes referidos?
    Tiene la responsabilidad de poner transparencia a esta situación, identificando al responsable directo de este comportamiento tan lamentable y si se hará por razones políticas.
    Pida el apoyo efectivo de la población planificando acciones que hagan rectificar la falta de pago de la deuda, un ejemplo de hace unos días como el de la decisión del ministerio de cultura respecto a las becas Erasmus, el colectivo realiza unas acciones e incluso todo desde la Unión Europea hacen rectificar la decisión.
    Espero mayor implicación de ustedes, en interés del respeto que merece la salud y la vida de muchos ciudadanos de Cataluña.
    Agradecido por la atención, atentamente.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio