Así fueron las sesiones informativas de la Junta de Gobierno en el territorio

Del 23 de mayo al 8 de junio, el presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, y miembros de la Junta de Gobierno realizaron varias sesiones informativas en diferentes puntos de la provincia de Barcelona, para hacer un repaso a la actualidad de los aspectos clave, que condicionan la evolución de la profesión, como pueden ser los MHDA o la prestación farmacéutica en residencias, entre otros. En estos encuentros, celebrados en Sitges, Igualada, Terrassa, Barcelona y Mataró, se habló de las últimas novedades, el porqué de las decisiones que se van tomando, cuáles retos y oportunidades se plantean y las acciones previstas.

El president del COFB, Jordi de Dalmases, en un moment de la seva presentació a Mataró
El presidente del COFB, Jordi de Dalmases, en un momento de su presentación en Mataró

Se expusieron las iniciativas estratégicas que se están impulsando desde el Colegio, así como las que se tienen previstas en un futuro próximo. Acciones para ayudar a posicionar al farmacéutico como agente de salud, entre las que se destacaron un sistema de registro de la actividad profesional innovador, proyectos profesionales o campañas de comunicación.

 

La vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, en un moment de la seva presentació a Terrassa
La vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, en un momento de su presentación en Terrassa

En la última parte de cada sesión, los más de 200 asistentes que estuvieron presentes en las diferentes jornadas, pudieron compartir sus dudas y consultas. Los temas más abordados en este turno fueron diferentes aspectos sobre el servicio de dosificación y seguimiento personalizado de la medicación, las ventas online, la interoperabilidad de la receta electrónica, la afectación en el registro de actividad del nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos , y la incidencia de la situación política en la actividad farmacéutica.

Noticias relacionadas:

Scroll al inicio