José Martínez Olmos, senador y médico especialista en Salud Pública, presentó al Col·legi de Farmacèutics de Barcelona el libro El futuro de la Sanidad en España el pasado 24 de enero. Se trata de un conjunto de reflexiones y propuestas que Olmos ha realizado después de dedicar buena parte de su trayectoria profesional al mundo político que, desde sus inicios, ha estado muy vinculada con la sanidad.
Tras la presentación, el senador concedió una entrevista a este blog, que recogemos a continuación:
La Sanidad en España
Con él, pudimos conversar sobre varios aspectos del mundo de la Sanidad en España. Desde su punto de vista, hacer una definición de la situación de ésta actualmente "no es fácil" porque "es verdad que tenemos un buen sistema sanitario, pero también lo es que se han deteriorado algunos de sus componentes".
Martínez Olmos hizo referencia a dos tipos de retos que tiene el sistema sanitario: los específicos de la situación de España y otros que son propios de las sociedades desarrolladas de la Unión Europea. Los primeros están relacionados con una financiación "ineficiente y que no es equitativa". En cuanto a los segundos, el senador destacó "el envejecimiento poblacional, la cronicidad y la innovación en ámbitos como la genómica".
Por otro lado, también valoró los efectos de la falta de planificación estratégica en el ámbito de la sanidad: "Se pone en riesgo de que no alcancemos los objetivos de la sociedad española de tener un sistema sanitario de calidad, universal y equitativo" . Un objetivo que también se lograría, desde su punto de vista, si se produjera un pacto de Estado por la Sanidad.
La importancia del farmacéutico en el sistema sanitario
Martínez Olmos hizo hincapié en la importancia de los farmacéuticos en el sistema sanitario, ya que los diversos profesionales constituyen “una red capilar de enorme importancia, que hace accesible el medicamento a la ciudadanía” y “un volumen importante de profesionales cualificados que prestan atención farmacéutica, prevención, promoción, colaboran en programas de Salud Pública…”. Y añadió: “Creo que el farmacéutico es un agente importante para poder trabajar en la necesaria adaptación que debe tener el sistema hacia latención a la cronicidad y que puede contribuir a la eficiencia del uso de los medicamentos“.
En cuanto a los copagos, destacó que "no son una buena manera de financiar el sistema sanitario ni añaden mucho valor a la sostenibilidad del sistema" y que "haría falta que en España hubiera un debate" en relación a este tema.

El futuro del sector farmacéutico
En la parte final de la conversación, se abordó el futuro del sector farmacéutico. Según el senador, debe ser el mismo sector el que decida hacia dónde debe encaminarse la profesión durante los próximos años. “Siempre he planteado que esta reflexión, el sector debe hacerla con una visión estratégica de medio-largo plazo”, concluyó.
El actual senador del PSOE ha desarrollado los cargos de Director General de Farmacia y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Consumo (2004 – 2005), Secretario General de Sanidad (2005 – 2011) y portavoz de Sanidad del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados (2011 – 2015), entre otras responsabilidades.
Durante su período en el Ministerio de Sanidad participó en la elaboración de leyes como la de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos, la Ley del Tabaco, la Ley General de Salud Pública o la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, entre otras normas sanitarias.
Otras publicaciones de interés:
Primero de los “Encuentros con la Sanidad” del COFB: Presentación de “El futuro de la Sanidad en España” de José Martínez Olmos (Enero 2018)
Últimas entrevistas en vídeo publicadas en el Blog:
- Puesta al día sobre el VIH: herramientas de cribado, prevención y tratamiento [Vídeo Entrevista] (Febrero 2018)
- Tertulia de actualidad: Cronobiología, hora de las comidas y obesidad (Enero 2018)
- Tertulia de actualidad: desmitificando los antibióticos (vídeo entrevista) (Agosto 2017)
- Entrevista a Manel Esteller, Director del Programa de Epigenética y Biología de IDIBELL (Junio 2017)
- Tertulia de actualidad: dolor crónico desde la farmacia (vídeo entrevista) (Febrero 2017)
- Tertulia de actualidad: deconstruyendo la obesidad (vídeo entrevista) (Enero 2017)