El farmacéutico frente al paciente con insuficiencia cardíaca

El pasado 22 de marzo tuvo lugar el curso "El paciente con insuficiencia cardíaca", dirigido a farmacéuticos comunitarios, de hospitales, de centros de atención primaria y de la administración sanitaria. La formación profundizó en las bases y las recomendaciones necesarias para orientar al profesional sanitario en la gestión del paciente con insuficiencia cardíaca (IC) con las mejores estrategias de gestión de un paciente individual con una condición dada.

L'aula del COFB plena davant el gran interès despertat per aquesta formació.
El aula del COFB llena frente al gran interés despertado por esta formación.

Estas recomendaciones pretendían ofrecer ayuda a los profesionales de la salud para tomar decisiones en la práctica diaria de cara a que la respuesta asistencial sea eficaz y hecha desde un enfoque asistencial compartido y de colaboración entre profesionales y organizaciones con el objetivo final mejorar la calidad de vida del paciente.

Estilos de vida, tratamientos farmacoterapéuticos, gestión del paciente…

Los diversos ámbitos tratados en la formación fueron:

  • Saber hacer recomendaciones de salud y estilo de vida para prevenir o retrasar la aparición de la IC.
  • Actualizar y profundizar en los tratamientos farmacoterapéuticos indicados, la evidencia científica de cada tratamiento y la combinación de estos fármacos. Conocer las complicaciones y las comorbilidades asociadas.
  • Identificar cómo se gestiona actualmente el paciente con IC.
  • Detectar problemas relacionados con los medicamentos (PRM): las interacciones, la dificultad de adherencia y el incumplimiento terapéutico, entre otros.
  • Conocer las transacciones asistenciales del paciente desde el diagnóstico y descompensaciones hasta fases avanzadas de la enfermedad.
  • Integrar y mejorar la comunicación y la coordinación del equipo asistencial para mejorar la calidad de vida del paciente con IC.

¿Cuál fue el programa?

Paciente con insuficiencia cardíaca (IC)
·Introducción y epidemiología clínica.
·Estilos de vida, factores de riesgo, factores de riesgo desencadenantes y actividades preventivas.
·Proceso diagnóstico.
Farmacoterapéutica de la IC
·Tratamiento farmacológico.
·Titulación y tratamiento sintomático.
· Detección de interacciones, problemas relacionados con los medicamentos (PRM), complicaciones y adherencia.
Comorbilidades
·Cardiovasculares.
·Extracardíacas.
Transición entre niveles asistenciales
Enfermedad avanzada: necesidades paliativas, tratamiento sintomático y atención centrada en la persona.
Debate: ¿qué espera el paciente experto?

Participación activa de los alumnos

La sesión formativa, metodológicamente hablando, se basó en la reflexión conjunta de distintos especialistas con puntos de vista diversos sobre las estrategias de prevención, control y tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Antonio Sánchez Hidalgo, cap de Servei de Cardiologia al Consorci Sanitari de Terrassa, va introduir el curs com a coordinador del mateix
Antonio Sánchez Hidalgo, jefe de Servicio de Cardiología en el Consorcio Sanitario de Terrassa, introdujo el curso como coordinador del mismo.

Se desarrolló de una forma dinámica y participativa en torno a la historia de un paciente con IC desde el diagnóstico hasta fases avanzadas de la enfermedad teniendo en cuenta las diferentes situaciones en las que el farmacéutico se puede encontrar y en las que puede intervenir o todo lo que necesita saber en cuanto al tratamiento, adherencia, descompensaciones y transacciones. Al término de la jornada, hubo un debate conjunto de los puntos clave expuestos.

Equipo docente

Brugada, Montserrat, enfermera, gestión de casos, UGAP 3-4 Santa Coloma de Gramanet, Barcelona
De la Higuera, Mariano, médico de familia, EAP Cerdeña, Barcelona
Fernandez, Mercedes, paciente crónica experta
Freixa, Roman, cardiólogo, jefe del Servicio de Cardiología, Hospital Moisès Broggi, Sant Joan Despí/L'Hospitalet de Llobregat
Iracheta, Montse, farmacéutica comunitaria en Santa Coloma de Gramanet, vocal de la ejecutiva catalana de la SEFAC, profesora asociada de la Facultad de Farmacia (UB)
Molist, Núria, geriatra, Hospital de la Santa Cruz, Vic
Roca, Mariona, farmacéutica de atención primaria, Consorcio Sanitario de Terrassa-Servicio de farmacia integral
Tous, Salvador, farmacéutico comunitario en Barcelona, vocal de la ejecutiva catalana de la SEFAC, máster de información y consejo sanitario en la oficina de farmacia

 

 

Otras publicaciones relacionadas recogidas en el Blog:

Scroll al inicio