El miércoles 17 de enero se celebró la Diada del Farmacéutico 2017 que cada año organiza el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona. El acto, que tuvo lugar en el incomparable marco del Palau de la Música Catalana, sirve para homenajear a los farmacéuticos que han cumplido 25, 50 y hasta 75 años de colegiación.

Homenaje a los colegiados
El primer homenajeado fue el sr. Pere Quintana, que cumplía 75 años de colegiación y recibió la insignia de oro y brillantes por parte del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases.
Quintana que dirigió unas palabras al público y explicó que "el trabajo en la farmacia ha cambiado mucho" y que hay objetos de la farmacia que "han pasado a la historia" como "los morteros, el pindoler, las espátulas, el granetario…". Quintana también explicó no siendo nostalgia por aquellos años porque "aquellas medicinas curaban poco y, en cambio, los productos de ahora curan mucho más".

Pere Quintana, que recibió la insignia de oro y brillantes por sus 75 años de colegiación, durante su parlamento. A continuación, el presidente hizo entrega de las insignias de oro a los 31 homenajeados que cumplían 50 años de colegiación. Y, seguidamente, el presidente del COFB, Jordi de Dalmases junto a la vicepresidenta Núria Bosch y los miembros de la Junta de Gobierno Jordi Casas, Juan Calduch, Guillermo Bagaría, Francisca Aranzana, Aina Surroca, Marta Amat, Marta Alcalde y Anna Bach entregaron las insignias de plata a los 112 homenajeados que cumplían 25 años de colegiación. Todos los homenajeados se realizaron la tradicional fotografía de familia.
Discurso del Presidente: "El registro de la actividad farmacéutica es fundamental para consolidar el rol del farmacéutico como agente de salud"
El presidente, Jordi de Dalmases, apuntó, durante su discurso, hacia uno de los "grandes proyectos de futuro que afrontaremos desde el Colegio". Se trata del registro de actividades asociadas a los servicios profesionales que se ofrecen desde la farmacia comunitaria.
“Tener cuantificados los resultados que se obtienen gracias al registro de la actividad farmacéutica es fundamental para poder poner a disposición del paciente más información y consolidar el rol del farmacéutico como agente de salud“, afirmó.
El presidente también hizo un repaso de las cinco líneas estratégicas que se ha marcado el COFB con el objetivo “impulsar profesionalmente a los farmacéuticos de todos los ámbitos de ejercicio como agentes de salud“.

Éstas líneas estratégicas son:
- Velar por la calidad de la profesión, a través de la formación continuada, el conocimiento del Código Deontológico y facilitando la certificación de calidad.
- Hacer útil el Colegio para todos los farmacéuticos, facilitar la relación de los colegiados con el COFB, apostar por la transformación digital.
- Reforzar el rol de todos los farmacéuticos como agentes de salud, potenciar la presencia del farmacéutico en todos los espacios donde se habla de salud y continuar con el despliegue de la red de coordinadores y delegados.
- Fortalecer el modelo de farmacia comunitaria, consolidando el modelo de red para dar valor asistencial e impulsando la cartera de servicios como valor profesional, de la mano de campañas – como la detección precoz de la diabetes o la del cáncer de piel – que sitúan al paciente en el centro de nuestra actuación .
- Tener siempre presente mejorar el funcionamiento de la Junta de Gobierno, que irá desarrollando, junto con el comprometido equipo del Colegio, acciones que nos ayuden a alcanzar los objetivos marcados como profesión farmacéutica.
Potenciación de la investigación farmacéutica a través de las Becas Colegiales
Durante la Diada también se realizó la entrega de los diplomas acreditativos a los proyectos becados por el COFB durante el curso 2016-2017, a través de los cuales se potencia la investigación en el ámbito farmacéutico. Este año, estos proyectos han sido la "Farmacogenética de las estatinas: hacia una medicina personalizada" (dentro de la categoría de proyecto profesional) y el "Desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles sobre interacciones entre medicamentos y ejercicio físico" (dentro de la categoría de innovación).


Actuación del Cuarteto Mélto
Tras la entrega de reconocimientos, el acto terminó con una actuación del Cuarteto Mélto, ganador de la tercera edición del concurso Oh Happy Day de TV3, cuyo repertorio incluyó canciones de sus dos discos Maletas (2016) y Charrampim! (2017). Tampoco faltó algún villancico, el género más identificativo de los inicios del grupo.

Otras publicaciones relacionadas recogidas en el Blog:
- Celebramos el Día de los Farmacéuticos 2013 (Octubre 2013)
- Fiesta del Farmacéutico: homenaje a la profesión (Octubre 2014)
- Fiesta del Farmacéutico 2015: celebramos la profesión (Octubre 2015)
- Fiesta del Farmacéutico: ponemos en valor la profesión (Octubre 2016)
- Celebramos los 100 años de Pere Quintana, colegiado emérito. ¡Muchas felicidades! (Marzo 2017)
Un día muy intenso y una fiesta maravillosa. Un gran recuerdo.