
Este curso, que recientemente ha finalizado la quinta edición, estaba pensado para fomentar la comunicación de experiencias de cara a tomar decisiones a cualquier nivel de responsabilidad del laboratorio clínico, puesto que es una de las mejores herramientas para contribuir al progreso de los profesionales y de las organizaciones. Las diferentes sesiones profundizaron en los conceptos de gestión y organización de los laboratorios clínicos para llegar a todas las tareas de dirección con la correcta utilización de los recursos humanos y técnicos al alcance y proporcionaron a los alumnos los conocimientos para establecer una mejora continua en la calidad de los laboratorios clínicos. Asimismo, el curso permitió abrir un espacio de diálogo y de debate a los profesionales interesados en estos temas.

El cuadro docente estuvo formado por:
- Judith Armstrong, doctora en genética, licenciada en biología, facultativa adjunta del Servicio de Medicina Genética y Molecular del Hospital San Juan de Dios / IPER-Instituto Pediátrico de Enfermedades Raras del Hospital Universitario San Juan de Dios.
- David Benéitez, doctor en medicina y cirugía del Servicio de Hematología del Hospital Vall d'Hebron.
- Carme García, licenciada en bioquímica, especialista en análisis clínicos, profesora asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona, responsable del Departamento de Biología Molecular, Centro Mas Blau, Laboratorio de Referencia de Cataluña.
- Alejandro Gella, doctor en bioquímica y biología molecular, investigador Marie Skłodowska-Curie, Laboratorio de Neuropatología Mitocondrial del Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Manel Juan, doctor en medicina y cirugía, jefe de la Sección de Inmunoterapia del Servicio de Inmunología, Centro de Diagnóstico Biomédico del Hospital Clínic de Barcelona.
- Alfredo J Miñano, doctor en bioquímica y biología molecular, investigador CIBERNED / profesor asociado UAB, Laboratorio de mecanismos moleculares implicados en la muerte neuronal, Instituto de Neurociencias de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Mariona Pascal, doctora en biomedicina y licenciada en farmacia, especialista en inmunología, Servicio de Inmunología, Centro de Diagnóstico Biomédico del Hospital Clínic de Barcelona, responsable del laboratorio de Inmunoalergia, investigadora del grupo de investigación IRCE del IDIBAPS de la Universidad de Barcelona.
- Edurne Pedrosa, doctora en inmunología, licenciada en biotecnología, máster en biobancos, directora científica del Departamento de Biobanco IGTP-HUGTP de la Fundación Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol.
- Edgar Zapico, doctor en ciencias químicas, especialista en bioquímica clínica, adjunto senior del Servicio de Bioquímica, profesor asociado clínico de la Facultad de Medicina de la UAB, Laboratorio de Sant Pau, Diagnóstico Biológico del Hospital de la Santa Cruz y Sant Pau.
Formación coordinada por Lluïsa Juan, doctora en Farmacia, responsable de Laboratorio de Urgencias de CatLab-Hospital de Martorell, especializada en bioquímica clínica y vocal de Análisis Clínicos del COF de Barcelona. Organizado conjuntamente con la Sección de Gestión delAsociación Catalana de Ciencias del Laboratorio Clínic.
Con la colaboración de: