Refresca el verano. ¡Protégete del calor!

Protegir-se de la calor
Infografía 'Protegerse del calor'
Pulsa en la imagen para ampliarla y si te es útil, ¡compártela!

A medida que la primavera se desvanece y el calor se intensifica, se da paso a la época del año de los remojos, vacaciones y fiestas: el verano. Durante estos meses, disfrutaremos de la buena temperatura al aire libre, pero también nos curaremos de los momentos en los que el sol toma mayor intensidad. Y es que, aunque el calor pueda proporcionarnos buenos momentos, es necesario estar muy alerta, un exceso puede provocar distintos problemas de salud.

Una de las acciones que, desde 2004, se está llevando a cabo como medida de precaución es el Plan de actuación para prevenir los efectos de la ola de calor sobre la salud (POCS) que, este año, se ha iniciado el 15 de junio. Se trata de una iniciativa anual que se pone en marcha desde el Departamento de Salud y en la que participan diversas entidades y organismos, entre ellos el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya.

El objetivo principal del Plan es predecir y reducir al máximo los efectos nocivos de las altas temperaturas, que pueden repercutir a golpes de calor. Por eso, se proporcionan consejos y recomendaciones relacionados, por ejemplo, con el control de la temperatura de casa, el hecho deevitar el sol directo en la calle o reducir la actividad física cuando haga más calor, entre otros. Para saber más, puede ver el cartel y la infografía diseñados desde la Agencia de Salud Público de Cataluña de la Generalitat de Catalunya (1 y 2, respectivamente).

¿A quién se debe dar consejo para prevenir los efectos de las olas de calor?

  • Personas mayores, especialmente el grupo por encima de 75 años
  • Personas con determinadas circunstancias sociales (vivir solo, pobreza, etc.)
  • Personas con discapacidades físicas o psíquicas que tienen limitado el autocuidado y la movilidad
  • Bebés
  • Personas con enfermedades crónicas: cardiorrespiratorias, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades renales, Parkinson, Alzheimer, obesidad, etc.
  • Personas que reciben medicamentos diuréticos o medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central.
  • Personas con hidratación insuficiente o que realizan un exceso de actividad física.
  • Trabajadores expuestos a ambientes calurosos.

Información extraída de: Para prevenir los efectos de la ola de calor (Departamento de Salud)

En caso de que una persona experimente fiebre, dolor de cabeza, náuseas, etc. hay que estar muy alerta, podría estar sufriendo un golpe de calor. Frente a esto, trasládela a un lugar fresco, déle agua, enfríela, moja, véntala y llame urgentemente al 061.

Infografía 'Prevención en caso de ola de calor' vía Farmaceuticonline, nuestra web de saluro (PDF).

Vídeo: En verano, protéjase del calor (vía Departamento de Salud)

Sin embargo, uno de los otros aspectos a tener en cuenta es elefecto que puede tener en la medicación ya no sólo con la interacción entre paciente y fármaco, que también, sino con el simple hecho de tenerlo expuesto a altas temperaturas. En este sentido, el farmacéutico puede desempeñar un papel clave gracias a su amplio conocimiento sobre los medicamentos.

Así que, es necesario estar especialmente alerta con los fármacos diuréticos, que pueden facilitar aún más la pérdida de líquidos, y de los tranquilizantes y antidepresivos, que en cierta forma impiden la pérdida de calor del organismo. También deberían extremarse las precauciones con los antihipertensivos, ya que hacen bajar la presión, y tener en cuenta que la deshidratación puede reducir la eliminación del fármaco y, por tanto, aumentar el efecto del mismo. Por último, puntualizar el hecho de que la calidad del fármaco también puede verse afectada si no se conservan en lugares secos y lo más frescos posible.

Protegerse del sol es una de las grandes tareas del verano, pero si se logra hacer bien y se tienen en cuenta los distintos consejos, se conseguirá disfrutar al máximo de una de las épocas del año más deseadas, la que proporciona descanso y tiempo por uno mismo.

POCS_2015_cartell
Cartel oficial del POCS

Fuentes de información de este artículo:

Para más información (vía Blog):

Scroll al inicio