
Pulsa en la imagen para ampliarla y facilitar su lectura
Del día 24 al 30 de abril se celebra la Semana Internacional de la Inmunización, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el lema: "Las vacunas funcionan" (#VaccinesWork). Este año, la Semana se centra en la gran importancia que tiene la vacunación durante toda la vida y su papel para alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible.
Los farmacéuticos de todo el Estado se suman a la campaña: en España las farmacias son establecimientos sanitarios óptimos para la información activa del usuario y aproximadamente el 30% de los pacientes que acuden a las farmacias a diario reciben un consejo sanitario en respuesta a una demanda ajena a la dispensación de un medicamento.
Según traslada el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, la información adecuada al usuario sobre las vacunas por parte del farmacéutico puede ayudar a eliminar falsos mitos. La custodia, conservación y dispensación de todas las vacunas debe estar bajo la supervisión de un profesional farmacéutico. El farmacéutico comunitario puede desempeñar un papel relevante, en colaboración con el resto de profesionales sanitarios desarrollando funciones como:
- El seguimiento farmacoterapéutico del paciente que recibe una vacuna: especialmente para la detección de cualquier reacción adversa que pueda estar asociada a la administración de la vacuna, en colaboración con el equipo multidisciplinar de salud.
- La notificación de sospechas de reacciones adversas causadas por vacunas en el Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H).
- La promoción del uso responsable de las vacunas y la provisión de consejo e información sobre este tipo de medicamentos (conservación, mecanismo de acción, posibles reacciones adversas, importancia de su administración para la prevención de enfermedades, calendario de vacunación, vías de adquisición, etc.), en colaboración con otros profesionales del equipo multidisciplinar de salud.
- La participación en actividades de promoción de la salud y de prevención de enfermedades relacionadas con vacunas, tan promovidas por la administración como por otras instituciones.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha impulsado la campaña “Vacúnate: por ti, por todos”, en la que ha colaborado el Consejo General junto con cerca de una veintena de sociedades científicas. Los programas de vacunación dirigidos a los trabajadores sanitarios son parte esencial de las estrategias de salud laboral, como señala el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad eninforme “Vacunación en trabajadores sanitarios”.
Infografía de la campaña (JPG)
Cartel de la campaña (JPG)
Vídeo promocional Vacunación Trabajadores Sanitarios
Y también se ha hecho eco de campañas informativas a favor de la vacunación (leer noticia en el Blog). En la web de salud del Colegio, Farmaceuticonline, encontrará un apartado informativo sobre Vacunas infantiles.
- Las vacunas son efectivas y seguras.
- Utilizándolas se han evitado 10 millones de muertes entre 2010 y 2015 en todo el mundo y se han prevenido muchísimos más casos de enfermedad y de sus complicaciones.
- Para contrarrestar la información incorrecta que existe en muchas webs sobre la seguridad de las vacunas, se ha creado una red de webs con información validada: Vaccine Safety Net (Red de Seguridad vacunal) en la web de la OMS.
En el apartado de su web “Sabíais que…” se desmitifican falsas creencias y evidencias sobre la vacunación.
Sigue el tema en Twitter: #VaccinesWork
Fuentes y más información:
- Campaña Semana Internacional de la Inmunización (vía OMS)
- Nota de prensa Los farmacéuticos ponen de manifiesto su labor en la Semana Mundial de la Inmunización (vía Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos)
- Campaña Promoción de los Beneficios de la Vacunación en Trabajadores Sanitarios (vía Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad)
- Semana Mundial de la Inmunización (vía Canal Salud de la Generalitat)
- Vacunaciones (vía Canal Salud de la Generalitat)