Falta menos de una semana para Infarma Barcelona 2017, el Congreso y Salón Europeo de Farmacia que tendrá lugar deel 21 al 23 de marzo en el recinto ferial de Gran Via. Bajo el lema “Valor para la farmacia. Valor para el paciente”, en esta 29ª edición organizada por los Colegios de Farmacéuticos de Barcelona y Madrid, en colaboración con Interalia, se ha impulsado #Farmaidearium, con el objetivo de dar voz a iniciativas, lideradas por farmacéuticos, relacionadas con las redes sociales y las TICs, y se ha dado continuidad a Infarma Solidario, en cuyo marco se persigue potenciar el compromiso social de la profesión.
Infarma Solidario es una iniciativa que nació con Infarma Madrid 2016 con el objetivo de acercar el compromiso social del sector farmacéutico a esta cita europea. Desde Infarma Barcelona 2017 se le ha querido dar continuidad impulsando diferentes proyectos relacionados con la RSC, de los que se publicará una memoria de resultados cuando hayan finalizado. El principal proyecto puesto en marcha es la recaudación de fondos para cuatro iniciativas solidarias llevadas a cabo por ONGs a través de un concierto benéfico, que tendrá lugar el 21 de marzo, a las 21h, en la sala Bikini de Barcelona, con el grupo de música PorFinViernes. Tanto la compra de entradas para el concierto como las donaciones se pueden hacer a través de un formulario insertado en la web y app de Infarma, en el que se puede escoger a cuál de los proyectos destinar la aportación (ver recuadro inferior). La RSC también estará presente físicamente en Infarma: durante los tres días habrá una zodedicada a pósters que recogerán las acciones más relevantes llevadas a cabo por los expositores en este campo, así como uno punto de venta de pulseras candela, una iniciativa surgida en el marco del Hospital Sant Joan de Déu para obtener fondos para la investigación en el cáncer infantil. Por otra parte, se ha habilitado en la web una buzón de sugerencias para que los farmacéuticos puedan dar a conocer qué iniciativas están haciendo o cuáles les gustaría que se impulsara desde la farmacia.Infarma Solidario, una iniciativa para impulsar el compromiso social de la profesión
Compra tus entradas o haz tu donativo (venta exclusivamente online)
El próximo 21 de marzo, de 21h a 23h, celebraremos un concierto benéfico con el grupo de música solidaria “PorFinViernes”.
¿Dónde? En la Sala Bikini de Barcelona.
¿A qué se destinarán los fondos recaudados? Los fondos, recaudados a partir de la venta de entradas del concierto (20€) y las donaciones económicas directas, servirán para financiar 4 proyectos (cada persona podrá escoger a cuál de ellos destinarlo):
- Mejorar el acceso al agua potable en Ecuador, a través de Farmamundi- consulta el proyecto
- Aportación al Fondo Social de Medicamentos, impulsado por Banco Farmacéutico – consulta el proyecto
- Ayudas en la investigación en medicamentos huérfanos y enfermedades raras, con la Fundación Mehuer- consulta el proyecto
- Impulso de la farmacia comunitaria en el hospital pediátrico infantil St. Damien (Pto. Príncipe, Haití), un proyecto de Nuestros Pequeños Hermanos – consulta el proyecto
Durante los tres días, en el pabellón 5 estará presente #Farmaidearium, que acogerá 9 charlas de farmacéuticos, en pequeño formato y asistencia libre, con un nexo en común: dar a conocer, de primera mano, proyectos innovadores, liderados por farmacéuticos, que fomentan nuevos escenarios de desarrollo de la profesión. Creado también con el fin de facilitar el contacto entre emprendedores para favorecer el crecimiento de ideas y networking, contará con elementos para contribuir a la colaboración y sinergia de ideas, como un tablón de anuncios donde dejar propuestas y pizarras para explicar proyectos. Uno de los proyectos será #Esportfarma, en referencia al hashtag utilizado por el grupo de trabajo sobre nutrición y deporte de la vocalía de Alimentación del COFB, que tiene como objetivo demostrar que la atención farmacéutica a deportistas, mediante un consejo alimenticio y consumo de complementos alimenticios desde la farmacia, ayuda a mejorar la condición física, la recuperación de lesiones y, en general, mejora la salud de los deportistas. En el ámbito de la dermofarmacia descubriremos Dermotipos,una web y canal de YouTube desde la que una farmacéutica da consejos de salud, piel y belleza con la particularidad que ofrece también interpretación al lenguaje de signos. En este espacio también estarán presentes StopErroresMedicación, una plataforma llevada por dos farmacéuticos de hospital para difundir potenciales errores de medicación para que, en la medida de lo posible, sean evitados; @farmaadicta, farmacéutica que ofrece de forma abierta distintos consejos de salud, como por ejemplo, alimentación infantil, alergias e intolerancias e higiene bucal, a través de infografías; y quemedaspara, un videoblog que pretende dar respuesta a las consultas farmacéuticas sobre los síntomas menores que se resuelven día a día tras el mostrador de la farmacia. En el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se encuentra la iniciativa @boticoco, un personaje que nació en las redes sociales con el fin de recaudar fondos para varios proyectos puestos en marcha por la ONG Farmamundi.#Farmaidearium: 9 experiencias de proyectos innovadores relacionados con la farmacia
La colaboración entre diferentes agentes de salud se materializa con @PedYFarma,un grupo formado por pediatras y farmacéuticos para coordinarse y trabajar juntos en beneficio de los pacientes; PAntomaKA, desde el que nutricionistas, farmacéuticos y pediatras hablan sobre nutrición y salud; y @LauraGandiaCerd, que ha impulsado una campaña en la que distintos profesionales sanitarios se han unido para difundir consejos sobre deshabituación tabáquica a través de Twitter, Facebook y YouTube hasta el 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco.
¿Qué opinan los pacientes sobre los servicios profesionales?
Durante el Congreso también se presentarán los resultados de una encuesta que se ha realizado en la población a través de diferentes asociaciones de pacientes. El objetivo es conocer, de primera mano, cómo perciben los servicios profesionales que se ofrecen en las farmacias y definir, a partir de ahí, qué líneas se pueden seguir en el futuro de la farmacia asistencial.
Nota de prensa enviada a los medios de comunicación (también se puede consultar en la Sala de Prensa de la web institucional)