Infarma Barcelona y la farmacia asistencial, temas destacados en los medios de comunicación en diciembre

Infarma Barcelona 2017

[caption id="attachment_27555" align="alignright" width="300"]La convocatòria de pòsters científics a IMFarmacias Infarma en IM Farmacias[/caption]

Infarma Barcelona 2017 ha vuelto a ser noticia, en este caso, por partida doble. Por un lado, el 21 de diciembre se envió una nota de prensa informando que se había abierto la convocatoria de pósters científicos por la nueva edición del Congreso y Salón Europeo de Oficina de FarmaciaCorreo FarmacéuticoIMFarmaciasDiariofarmaFarmanaturo y Sanifax lo explicaban y compartían el objetivo de esta cita: “establecer un espacio de intercambio de experiencias científicas profesionales, incentivar los proyectos de investigación, a la vez que mostrar qué se puede aportar a la profesión ya la sociedad”.

La otra noticia que algunos medios (Acta SanitariaDiariofarma y IMFarmacias) destacaron fue que Infarma había sido premiada por el Instituto Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Pocos Frecuentes “por su apoyo” a este tipo de enfermedades.

Farmacia asistencial

[caption id="attachment_27551" align="alignleft" width="240"]Tribuna del president del Col·legi, Jordi de Dalmases, al Correo Farmacéutico Tribuna del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, en el Correo Farmacéutico[/caption]

El rol asistencial que cada vez está adoptando más el farmacéutico comunitario sigue teniendo cabida en los medios. Por un lado, Correo Farmacéutico publicó a principios de diciembre la tribuna abierta del presidente del Colegio, Jordi de Dalmases, donde se recalcaba, como conclusión de la 2a Jornada de Estrategia y Acciones para la farmacia comunitaria 2016-2016 del Consejo Catalán de Colegios de Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), la ambición del colectivo por, “a través de los servicios profesionales”, “asumir nuevos roles”. De Dalmases analizó además algunos de los programas más relevantes que se están llevando a cabo actualmente.

La formación farmacéutica en este ámbito fue otro tema tratado en diciembre, en este caso por IMFarmacias. El medio especializado informó de un curso impartido en el Colegio centrado en explicar “qué es un servicio profesional farmacéutico, cómo están presentes en la farmacia y cuál es el procedimiento para presentar uno nuevo”. El cuadro docente estuvo formado por Guillermo Bagaría, vocal de la Junta de Gobierno del COFB; Xavier Fusté, farmacéutico, Certified Professional Co-Active Coach (CPCC), Associated Certified Coach (ACC) y formador; y Rafael Guayta-Escolies, director de Proyectos e Investigación del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña.

[caption id="attachment_27550" align="alignright" width="221"]Toni Comín a Catalunya Ràdio “Tómate el pulso” en Catalunya Ràdio, con Toni Comín[/caption]

Por último, el programa El Suplemento de Catalunya Ràdio realizó un especial de la Maratón de TV3, este año dedicada al ictus, donde se entrevistó a Toni Comín, consejero de Salud. Cuando se le preguntó sobre las medidas de prevención frente a esta enfermedad, Comín habló de la campaña “Tómate el pulso” y destacó la importancia de que los farmacéuticos se apuntaran, ya que, según afirmaba, "la red más comunitaria de todas las redes de salud es la de farmacia, por definición". En el mes pasado informamos de las repercusiones que había obtenido la campaña, a las que se suman Correo Farmacéutico y PM Farma

Día Mundial del Sida

[caption id="attachment_27552" align="alignleft" width="240"]3LV Noticia de La Vanguardia destacando las pruebas realizadas desde la farmacia[/caption]

Tanto medios de la prensa generalista como de la especializada se hicieron eco de la nota de prensa que se envió el 1 de diciembre con motivo del Día Mundial del Sida. Resaltaron algunas cifras correspondientes al Programa de Detección Precoz del VIH con test rápido, de las que destacan las 129 farmacias adheridas al servicio hasta 2015 o las más de 11.500 pruebas realizadas en todo el territorio desde 2009, año en que se instauró. La prueba ha servido para extraer distintas conclusiones, como el hecho de que uno de los principales motivos para hacérsela sea la práctica sexual de riesgo.

La Vanguardia, Vilaweb, En el Día y Diario Catalán fueron quienes informaron en prensa generalista y, en la especializada, hicieron eco. El Global, Correo Farmacéutico, El Farmacéutico, Diariofarma, IMFarmacias, Farmanaturo, DMFarmacía, Consejos de ti Farmacéutico y Sanifax, entre otros.

Convenio con la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC)

[caption id="attachment_27554" align="alignright" width="300"]La peça del Mundo Deportivo explicant el conveni La pieza del Mundo Deportivo explicando el convenio[/caption]

El 1 de diciembre el Colegio y la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) firmaron un principio de colaboración para tal obtener datos sobre los hábitos de consumo de complementos alimenticios y productos entre los deportistas amateurs federados. De este convenio entre ambas entidades se informó con una nota de prensa que recogieron Mundo Deportivo, Correo Farmacéutico, El Farmacéutico, Diariofarma, IMFarmacias, Farmanaturo y Sanifax. Los medios recogieron declaraciones de De Dalmases en las que explicaba alguno de los objetivos que se buscan con la firma.

Jordi de Dalmases, galardonado como Miembro de Honor por el Institut Medicofarmacèutic de Catalunya

[caption id="attachment_27615" align="alignleft" width="300"]Not'icia a El Farmaceutico sobre l-entrega d-insgingies Noticia en El Farmacéutico sobre la entrega de insignias[/caption]

El 20 de diciembre, el medio de la prensa especializada El Farmacéutico hizo eco de la entrega de Medallas de Oro del Instituto Medicofarmacéutico de Cataluña, ceremonia en la que De Dalmases fue galardonado como Miembro de Honor, junto con otras personalidades del sector sanitario, en reconocimiento a su papel como presidente del COFB.

 

[caption id="attachment_27557" align="alignright" width="106"]La Vanguardia La Vanguardia[/caption]

 Medalla Josep Trueta a Rafael Guayta-Escolies

El director de Proyectos e Investigación del Consell, Rafael Guayta-Escolies, recibió el pasado diciembre una de las insignias más preciadas en cuanto al reconocimiento sanitario catalán: las medallas y placas Josep Trueta al mérito sanitario. El Departamento de Salud fue quien informó y La Vanguardia hizo difusión. Guayta fue premiado, entre otras cuestiones, por su actividad que “sha focalizado en el diseño y evaluación de proyectos encaminados a evaluar la efectividad de la atención farmacéutica en diferentes ámbitos”.

Fuentes de referencia

[caption id="attachment_27559" align="alignleft" width="207"]Notícia del diari ARA sobre la problemàtica Noticia del diario ARA sobre la problemática[/caption]

El diario AHORA publicó una pieza sobre el aumento del uso de antidepresivos por parte de la gente mayor, donde se adjuntaron las valoraciones de Rafael Guayta-Escolies, que explicó el papel del Observatorio de Medicamentos de Abuso (OMA). De medicamentos también habló DMedicina, en este caso sobre qué hacer cuando se caducan. El medio aportó declaraciones realizadas desde el Colegio donde se recomienda que “antes de ir a la farmacia revisamos el contenido de nuestro botiquín”.

[caption id="attachment_27560" align="alignright" width="180"]8BTV BTV y los excesos en Navidad[/caption]

Al ser fechas navideñas, algunos medios aprovecharon para generar contenidos sobre recomendaciones, como BTV y El Periódico de Cataluña. En cuanto a la pieza televisiva, se aconsejó vigilar con las comidas de Navidad, complementándolo con declaraciones de Anna Bach, vocal de Alimentación y Nutrición del Colegio, y, en cambio, El Periódico, se utilizó de diferentes farmacéuticos para que explicaran cuáles son las consultas más frecuentes en estas fechas, cómo pueden ayudar y diferentes consejos para evitar que los posibles excesos de la Navidad puedan pasar factura a la salud, como titula en el medio. Además, la noticia resalta la proximidad de las farmacias con la sociedad, lo que les permite ser un primer punto de contacto en problemas de salud leves y destaca la aplicación Farmaguía, del Colegio, para saber qué farmacias están abiertas los días festivos.

Por último, Josep Allué, vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía del COFB, hizo declaraciones al programa No lo sé de RAC1, del minuto 0'39'' al 0'58'' en un reportaje que se realizó sobre la homeopatía.

Situación financiera

[caption id="attachment_27561" align="alignright" width="180"]Els retards en el pagament a El Global Los retrasos en el pago en El Global[/caption]

La actualidad económica de la farmacia catalana ha sido, en parte, noticia en El Global. El medio de prensa especializada ha destacado algunos de los avances que ha vivido la situación financiera de Catalunya durante el pasado año, ya que la deuda se redujo de 226 millones de euros (dos mensualidades) a 114,9 millones (por las recetas de octubre), tal y como se detalla en la noticia, pero sin olvidar que parte de los retrasos en el pago siguen vigentes. La publicación repasa y compara cuál es la situación de diferentes comunidades autónomas.

Scroll al inicio