Neumonía neumocócica: estrategias de prevención por vacunación

Aunque se puede sufrir neumonía en cualquier momento de la vida, a partir de los 60 años se produce una disminución de la capacidad de respuesta del sistema inmune ante la infección por neumococo. Asimismo, el riesgo de neumonía aumenta con la presencia de otros factores de riesgo como las enfermedades crónicas (diabetes, EPOC) u otras que generen estados de inmunosupresión. Las complicaciones y la mortalidad en estos colectivos aumentan considerablemente. Por estos motivos, se destaca la importancia de proteger a los adultos frente a la neumonía neumocócica utilizando como estrategia preventiva la vacunación.

La conferencia que acogió el COFB el pasado 1 de diciembre corrió a cargo deOriol Sibila, del Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, y de Ricard Casas, farmacéutico comunitario de Terrassa. moderó el acto Aina Surroca, vocal de la Junta de Gobierno del COF Barcelona.

vacuna-pneumonia-COFB (2)
Ricard Casas (farmacéutico comunitario Terrassa)
vacuna-pneumonia-COFB (1)
Oriol Sibila (Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona)

 

 

 

 

 

 

 

Saber más:


Las personas con mayor riesgo son las mayores de sesenta y cinco años, las menores de dos y las que tienen algún problema de salud. En criaturas, es una de las infecciones más comunes de las vías respiratorias bajas. La neumonía neumocócica también es más frecuente y grave en las personas con enfermedades pulmonares y cardíacas crónicas y las que padecen insuficiencia renal, diabetes y enfermedades que producen inmunodeficiencias (sida, por ejemplo).

Vacunación
Actualmente hay varias vacunas disponibles contra la neumonía: de polisacáridos y las conjugadas. La vacuna de polisacáridos tiene la capacidad de proteger contra veintitrés tipos distintos de neumococos que son los responsables de la práctica totalidad de las neumonías más graves. Esta vacuna está indicada para personas mayores de dos años con enfermedad de riesgo y, en general, a todas las personas mayores de sesenta y cinco años.

La vacuna antineumocócica decavalente, que contiene diez serotipos, o la vacuna antineumocócica 13-valiente, que incluye trece serotipos, son vacunas conjugadas. El nuevo calendario de 2016 incluye la vacunación contra el neumococo a los dos, cuatro y once meses con una vacuna conjugada y en los mayores de sesenta y cinco años con vacuna de polisacáridos.

¿Qué saber sobre la vacunación neumonía neumocócica? (documento PDF)

Calendario de vacunaciones sistemáticas 2016 (documento PDF)

Fuente y más información: Neumonía, vía Canal Salud de la Generalitat.

Con la colaboración de:

PFIZER

Scroll al inicio