¿En qué ámbitos pueden innovar los farmacéuticos en beneficio del paciente? ¿Qué pueden hacer estos profesionales para mejorar la salud junto con el resto de profesionales sanitarios? ¿Y en qué campos de la farmacia ya se está trabajando con ese objetivo? Son algunas de las preguntas a las que dará respuesta la 2a Jornada de Estrategia y Acciones para la farmacia 2016-2018 que, organizada por el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en elAcademia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y Baleares.
Servicios profesionales en la farmacia: ¿qué se está haciendo?
Bajo el lema “Innovación profesional en beneficio del paciente”, la Jornada acogerá una serie de mesas redondas con el objetivo de “poner sobre la mesa qué se está haciendo en relación a los servicios que ofrece la farmacia al paciente de acuerdo con el Plan de Salud -el documento estratégico de la sanidad catalana-, debatir y definir hasta dónde se quiere llegar, trabajando con el objetivo común de contribuir a mejorar la salud de los pacientes”, explica Jordi de Dalmases, presidente del Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya.
Éste es el caso, por ejemplo, del panel inaugural “Los servicios de atención farmacéutica: dónde estamos, dónde queremos ser y qué estamos haciendo para conseguirlo”, en qué se darán datos sobre cómo han evolucionado los servicios que ofrece la farmacia desde la 1a Jornada del CCFC -que tuvo lugar en 2014- y se presentarán las líneas que se están siguiendo en países del entorno europeo e internacional.
También se concretará qué hace que un servicio funcione en el primer panel de expertos, en la que se expondrán los puntos fuertes y débiles de los proyectos que se han puesto en marcha, como la red de Farmacias Centinelas, el Proyecto de Atención Farmacéutica a pacientes crónicos complejos y la Detección del riesgo cardiovascular. En cuanto al segundo panel de expertos, se responderá a la pregunta de quién pone el precio de los servicios y qué conceptos clave deben tenerse en cuenta en la oferta y la demanda.
Healthy living farmacias y el papel de la tecnología, las dos conferencias de la Jornada
Las Healthy living farmacias estarán presentes en la Jornada a través de una conferencia en la que se explicará qué hace esta red de farmacias del Reino Unido en materia de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Por otra parte, se debatirá sobre el papel imprescindible de la tecnología en la gestión eficiente de los servicios y la importancia de implementar las TIC.
Más de 300 farmacéuticos participaron en la 1a Jornada del Consejo
La 1a Jornada de Estrategia y Acciones para la farmacia 2014-2016 organizada por el Consejo tuvo lugar en junio de 2014 y contó con la participación de más de 300 farmacéuticos. Durante el encuentro, el CCFC y el Departamento de Salud coincidieron en la conveniencia de que la farmacia ofreciera nuevos servicios de salud y tuviera un papel más integrado en el sistema sanitario, y también se reflexionó sobre la necesidad de contar con evidencias sobre la efectividad de la actuación de los farmacéuticos y que los servicios fueran remunerados.
Nota de prensa enviada a los medios de comunicación (también se puede consultar en la Sala de Prensa de la web institucional)