¿Qué han destacado los medios de comunicación en septiembre?

Servicios asistenciales: Programa de detección precoz de cáncer de colon y la detección precoz del VIH

[caption id="" align="alignleft" width="175"]7Dfarma Diariofarma resalta la buena valoración obtenida por las farmacias en relación al programa de detección de cáncer de colon[/caption]

Correo Farmacéutico y Diariofarma publicaron los resultados de un estudio publicado en Gastroenterología y Hepatología donde se puntuaba con un 9,5 sobre 10 la acción de las farmacias comunitarias implicadas en el Programa de detección precoz de cáncer de colon de Barcelona. Correo Farmacéutico, recogió declaraciones de Rafael Guayta, director de Proyectos e Investigación del CCFC, quien, entre otras cuestiones, enfatizó que se trata de un “modelo integrativo en el que trabajan conjuntamente las farmacias, con los hospitales y los centros de salud, y en el que todos son indispensables”.

[caption id="" align="alignright" width="174"]Serveis assitencials al Correo Farmacéutico Servicios asistenciales en Correo Farmacéutico[/caption]

Por otra parte, El Global publicaba una noticia sobre la detección precoz del VIH e informaba que se trata del servicio farmacéutico profesional por el que más apuestan las Administraciones, ya que, con la reciente incorporación de Asturias, son seis las comunidades autónomas que apuestan por este servicio, entre ellas, Cataluña, que lo realiza desde 2009.

Finalmente, las farmacias catalanas eran de nuevo noticia en el Correo Farmacéutico, debido a la publicación que el medio hacía sobre este modelo de farmacia cada vez más asistencial.

Se presenta la Comisión de Compromiso Social del Colegioy

[caption id="" align="alignright" width="300"]6RM Publicación de Redacción Médica sobre la presentación de la Comisión en el Colegio[/caption]

"La profesión farmacéutica está implicada con la sociedad, ya través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), tiene la oportunidad de realizar acciones que aporten valor". Son palabras de Joan Calduch, tesorero del Colegio, en la inauguración de la Comisión de Compromiso Social que se puso en marcha a finales del pasado mes. Correo FarmacéuticoEl Farmacéutico, Redacción Médica (1 y 2), IM FarmaciasDiariofarmaActa Sanitaria y Sanifax las recogieron informando de esta nueva Comisión definida, por sus propios miembros, con las palabras "motor, implicación, compromiso, valores, mejorar, solidaridad, ética y conciencia".

En el acto, también participaron elONG Banco Farmacéutico y Joan Fontrodona, director del Departamento de Ética Empresarial delIESE.

Situación financiera: retraso en los pagos y cobro de intereses

[caption id="attachment_25203" align="alignright" width="300"]El Global determina quina és la situació financera de les farmàcies catalanes El Global determina cuál es la situación financiera de las farmacias catalanas[/caption]

Durante el mes de septiembre, los medios han continuado haciéndose eco de la situación de pago en las farmacias catalanas. Informaron: El Confidencial, El Global (1 y 2), Correo Farmacéutico (1 y 2), IM Farmacias (1 y 2), ConSalud y Intereconomía.

 

[caption id="attachment_25189" align="alignleft" width="300"]1TV3 Els Matins de TV3 informaron sobre el cobro de la reclamación de intereses[/caption]

Al finalizar el mes, surgió una noticia que tuvo un fuerte impacto por los medios tanto generalistas como especializados: se informaba que el Servei Català de Salut (CatSalut) había tenido que abonar 9,3 millones a las farmacias catalanas después de que el juez dictaminase sentencia en relación con los intereses por las facturas que se cobraron con retraso entre en enero y abril de 2013 y de septiembre de 2013 hasta marzo de 2014, un período en el que las farmacias tuvimos una demora en el pago de hasta 4 meses que, en cifras, llegó a los 110 millones de euros.

Les Matins de TV3 (del minuto 17'19'' al 17'47'') y El Balcón de Cadena Ser (del minuto 11'35' al 12'16''), lo compartieron, así como La Vanguardia, El Periódico, El País, AHORA, El Economista, ABC, El Punt Avui, El Mundo, 20 minutos, Vilaweb, Cataluña Press, Economía Digital, Expansión Cataluña, Crónica Global, La Opinión de Zamora, Diario de Tarragona, Región 7, Empordà, en prensa generalista y, en especializada, Correo Farmacéutico (1 y 2), IM Farmacias, Diariofarma, Redacción Médica y ConSalud.

Los farmacéuticos conmemoran su día mundial

[caption id="attachment_25204" align="alignright" width="300"] La Vanguardia y el Día Mundial del Farmacéutico[/caption]

Un año más, el 25 de septiembre celebramos el día mundial de nuestra profesión que, este año, regía bajo el lema "Farmacéuticos: cuidando de ti". Desde el Colegio enviamos una nota de prensa que recogieron, entre otros, medios como La Vanguardia, ABC, En el Día, El Global, Correo Farmacéutico y Sanifax.

Primera reunión de Comité Científico de Infarma Barcelona 2017

[caption id="attachment_25191" align="alignleft" width="216"]3EF Infarma Barcelona 2017, noticia en El Farmacéutico[/caption]

Primeros pasos deInfarma Barcelona 2017. Medios de la prensa especializada, El Global, El Farmacéutico, IM Farmacias, Acta Sanitaria, Diariofarma y Sanifax, informaron a mediados de septiembre, que se había llevado a cabo la primera reunión del Comité Científico del congreso.

Esta nueva edición, la 29a, tendrá lugar los próximos 21, 22 y 23 de marzo en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona.

Cursos y proyectos relacionados con la gente mayor, en su día internacional

[caption id="attachment_25192" align="alignright" width="216"] IM Farmacias destaca las diferentes acciones que desde el Colegio se llevan a cabo en relación con la gente mayor[/caption]

Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, el Colegio hizo balance de los diferentes cursos y servicios que mejoran la calidad de vida de este segmento de la sociedad. Los medios IM Farmacias, Diariofarma y Sanifax se hicieron eco y compartieron acciones como el curso "Seniors, áreas de interés de la farmacia" de Ágora Sanitaria, el grupo que desde la Vocalía de Alimentación y Nutrición del COFB creó centrándose en el envejecimiento activo y saludable, o diferentes proyectos, como los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), el Programa de Educación Sanitaria para las Personas Mayores Radares.

Los COFs de Barcelona y Madrid se adhieren a anefp

[caption id="attachment_25193" align="alignleft" width="192"]5PRnot PR Noticias explica la unión de los colegios de Barcelona y Madrid[/caption]

En septiembre se conocía la noticia deladhesión de los COFs de Barcelona y Madrid en la Asociación para el Autociodado de la Salud (anefp), con el objetivo de contribuir a mejorar el apoyo que se puede dar a la farmacia comunitaria en la dispensación de medicamentos y productos sanitarios destinados al autocuidado. Como lo califica la mayoría de la prensa, se trata de un hecho histórico, puesto que es la primera vez que un colegio de farmacéuticos se adhiere a esta asociación.

Informaron: PR Noticias, El Global (1 y 2), Correo Farmacéutico, El Farmacéutico, Redacción Médica, Acta Sanitaria, IM Farmacias, Diariofarma, Farmanaturo, Acostar, ConSalud y Sanifax.

Tribuna sobre mastitis y probióticos

[caption id="attachment_25198" align="alignleft" width="300"]8CF Titular del artículo de Guillermo Bagaria en el Correo Farmacéutico[/caption]

Guillermo Bagaria, vocal de la Junta del Colegio, publicó un artículo en Correo Farmacéutico sobre la mastitis y la forma de tratarla en la farmacia. Bajo el título "Atención farmacéutico en el abordaje de la mastitis", Bagaria procura definir y describir qué es la mastitis y los problemas que pueden derivarse de esta patología y, al mismo tiempo, abarcar los tratamientos que se dan, analizándonos y ofreciendo otros recursos que también pueden ayudar a mejorar el abordaje terapéutico de esta enfermedad.

Entrevista a Jordi de Dalmases, presidente del COFB, en el Anuario de IM Farmacias

[caption id="attachment_25199" align="alignright" width="300"]L'entrevista d'IM Farmacias a Jordi de Dalmases, president del Col·legi La entrevista de IM Farmacias a Jordi de Dalmases, presidente del Colegio[/caption]

"La situación de las farmacias es la de una doble resaca, por la crisis y por las dificultades financieras recientes en Cataluña". De esta forma titula IM Farmacias la entrevista a Jordi de Dalmases, presidente del Colegio, en el que se pone en contexto a los lectores y concreta que “a pesar de la situación relativamente establecida de las farmacias catalanas, lo han pasado tan mal que una de las sus mayores preocupaciones sigue siendo el tema de los impagos”.

Entrevista a Ramon Bonet, vocal de Industria del Colegio, en 'Industria farmacéutica y cosmética' (Interempresas)

[caption id="attachment_25200" align="alignleft" width="300"]10inter Ramon Bonet, vocal de Industria del COFB, entrevistado en Interempresas[/caption]

El grupo editorial Interempresas (1 y 2) publicó, el mes pasado, dos piezas sobre industria farmacéutica, una entrevista en el vocal de Industria del COFB, Ramon Bonet, y una noticia sobre biofarmacología, la biotecnología en la farmacia, también con declaraciones de Bonet. La entrevista aborda el sector desde los ámbitos de la investigación, el mercado y la sociedad. Por otra parte, la segunda publicación rige bajo el título “Biofarmacología: convergencia de la excelencia” y pretende aportar un conjunto de información sobre el universo biotecnológico que puede dotar de herramientas que faciliten el día a día en la oficina de farmacia.

El Colegio como fuente de referencia

[caption id="attachment_25201" align="alignright" width="300"]Correo Farmacéutico va recollir declaracions de Mònica Gallach, responsable de l'àrea de Formació del Departament de Formació i Desenvolupament del COFB, en la notícia sobre formació als COFs Correo Farmacéutico recogió declaraciones de Mònica Gallach, responsable del área de Formación del Departamento de Formación y Desarrollo del COFB, en la noticia sobre formación a los COFs[/caption]

El COFB sigue siendo una fuente de referencia por los medios. Correo Farmacéutico y La Vanguardia publicaron dos noticias con declaraciones de miembros del Colegio. En el caso de la primera, el medio de prensa especializada publicó un artículo sobre las bolsas de trabajo de los COFs con declaraciones de Mònica Gallach, responsable del área de Formación del Departamento de Formación y Desarrollo del COFB.

[caption id="attachment_25202" align="alignleft" width="300"]11LV El botiquín de casa, noticia en La Vanguardia[/caption]

Por último, Carme Capdevila, del departamento de Deontología del COFB, Maria Estrada, del departamento de Formación y Desarrollo del COFB, y Mireia Massot, concretan algunos detalles que deben tenerse en cuenta para tener bien preparado el botiquín de casa en la publicación de La Vanguardia dirigida a este tema. 

Scroll al inicio