En verano, el farmacéutico te recomienda que cuides de tus ojos

Infografia-Verano-Cuidado-Ocular-CGCOF-2016-A4-150pppEl sol es fundamental para que exista vida, es imprescindible para que nuestro organismo sintetice vitamina D, pero el abuso del sol puede producir daños en nuestro cuerpo a lo que no son ajenos nuestros ojos. Todos somos conscientes de que en verano estamos bajo el sol más tiempo de lo deseable, por eso protegemos nuestra piel, evitamos las horas de máxima exposición y sabemos que, aún bajo las nubes, la luz ultravioleta va afectando a nuestra piel. Pero no todos somos conscientes de que el sol daña el tejido más sensible de nuestro cuerpo: el de nuestros ojos.

El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Óptica y Acústica, ha puesto en marcha una campaña sanitaria bajo el lema ¡Vive el verano, pero cuida tus ojos!, con el fin de promover la protección solar ocular entre la población.

Se ha elaborado una infografía informativa para que los farmacéuticos puedan trasladar a la población que la exposición solar es acumulativa, y que por tanto si no se protegen los ojos, o lo hacen con gafas de sol sin garantía sanitaria, pueden aparecer lesiones oculares.

Recomendaciones del farmacéutico

  • Utilizar gafas de sol adecuadas, que deben reunir una serie de requisitos imprescindibles de seguridad y filtrado adecuado de las radiaciones perjudiciales.
  • Adquirir las gafas de sol en establecimientos sanitarios, con las adecuadas garantías, indicadas en su etiqueta, entre otros marcado CE, indicaciones de uso y cuidados, tipos de filtro.
  • Comprobar que las gafas no presenten aristas, ni lentes arañazos o deformadas, que produzcan aberraciones y/o alteraciones cromáticas.
  • Tener especial cuidado con los niños y adolescentes, puesto que su ojo está en formación y el cristalino que tiene una importante función de filtrado de la luz ultravioleta no está perfectamente formado. No vale comprarnos unas gafas de moda y de marca para nosotros y para los niños unas de juguete.
  • Evitar las horas de máxima insolación, especialmente en deportistas y en trabajadores que desempeñan su trabajo al aire libre y usar una gafa de sol adecuada a estas circunstancias, que además son un factor añadido de protección frente a cualquier impacto en estas actividades.
  • Extremar la protección pacientes que han sido sometidos a cirugías oculares.
  • Protegernos especialmente con gafas de sol polarizadas de las superficies que reflejan la luz solar, como el mar o la arena clara.
  • Vigilar el uso de algunos medicamentos antihistamínicos, antibióticos, quimioterápicos, anticonceptivos, antipsoriásicos y tranquilizantes.
  • Por último, tener en cuenta la tonalidad de las lentes, unas lentes muy oscuras, pero de mala calidad no nos protegen de las lesiones ocasionadas por el sol, porque sólo afectan a la luz visible y no a la ultravioleta, sin embargo unas lentes claras pero de buena calidad filtran la luz ultravioleta adecuadamente. Además las lentes oscuras, pero de mala calidad harán que se dilate más nuestra pupila y penetre aún más la luz ultravioleta en nuestros ojos.


Fuente y más información:
Campaña ¡Vive el verano, pero cuida tus ojos! (vía Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos)

Quizás también te interesa:

 

Scroll al inicio