El mareo: ¿cómo detectar y prevenir?

mareig-carreteraEl verano es tiempo de desplazamientos y con ellos llegan a menudo también los mareos. El mareo o cinetosis (nombre clínico) se produce porque el cerebro recibe señales contradictorias de distintos centros sensoriales: la sensación de la vista no se corresponde con la del oído ni con la sensación de posición del cuerpo. Cabe destacar que interviene un importante componente personal.

Hay una serie de síntomas que son la respuesta fisiológica del mareo como la palidez, sudoración, salivación más abundante, náuseas o la sensación de movimiento de los objetos.

El tratamiento para evitar el mareo debe ser básicamente preventivo. Por tanto, es importante tener en cuenta instrucciones como:

– No comer ni beber en exceso durante las horas previas al viaje
– Planificar paros
– No leer
– Evitar el calor
– Fijar la vista en un punto alejado del horizonte
– Adoptar una postura correcta en el asiento
– Estimular la atención de los niños y mantenerlos distraídos (pero mejor sin fijar la vista en objetos pequeños: juegos de palabras, etc.)

 

Foto: Morguefile.com
Scroll al inicio