El aumento de la población que busca soluciones a sus problemas de salud en las plantas medicinales hace que su consumo haya aumentado y en muchas ocasiones se sume al tratamiento farmacológico que muchos pacientes siguen. De hecho, de diferentes encuestas realizadas (* ver pie de página) se sabe que entre el 43 y 59% de pacientes que reciben medicación de prescripción toman también preparados de plantas medicinales. “Los diferentes canales de acceso a estos productos y una legislación poco clara han hecho que no rara vez los pacientes tengan problemas derivados de un mal uso. Eficacia y seguridad deberían ser los criterios a la hora de tomar estos productos y la oficina de farmacia es el lugar adecuado para encontrar un buen consejo” explican desde la Vocalía de Plantas Medicinales del COFB, organizadora de una nueva edición del curso de “Plantas medicinales para pacientes polimedicados”, que tuvo lugar en el Colegio los días 19 y 20 de enero.
Este curso tenía por objetivo dotar al farmacéutico comunitario de la formación e información necesarias para asesorar al enfermo sobre las precauciones a adoptar en el consumo de productos con plantas medicinales, los posibles efectos adversos y las interacciones con los fármacos prescritos por las patologías que presenta, para poder orientar de forma individualizada a cada paciente en un uso racional, eficaz y seguro de la fitoterapia.
El curso fue eminentemente práctico e interactivo y los alumnos pudieron realizar búsquedas en diferentes bases de datos y aprender a interpretar la información disponible y su aplicación. Se inscribieron 30 alumnos y la satisfacción por parte de los asistentes fue muy alta (valoración global de 9).
Para más información, otras ediciones del curso:
- Curso 2015 (Blog)
- Curso 2014 (Blog)
[*] Alonso MJ, Capdevila C. Estudio descriptivo de la dispensación de fitoterapia en la farmacia catalana. Revista de Fitoterapia 2005; 5 (1): 31-39 y Baulies Romero G, Torres Castilla RM, Martinez Cruz B, Yamamoto L, Baulies Perez C, Orfila F. Uso de preparados a base de plantas medicinales entre los usuarios de Atención Primaria de la ciudad de Barcelona. Revista de Fitoterapia 2014; 14 (2): 147-150.
Con la colaboración de: