
Los días 16 y 17 de noviembre el COFB acogió un curso de actualización de la formación para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo ante la legionela (según Orden SCO/317/2003), dirigido a aquellos profesionales que hubieran hecho la formación hace cinco años y continuaran desarrollando su labor en el campo de la prevención de la legionelosis.
En la primera sesión de esta formación, los alumnos pudieron actualizar conocimientos relativos a la normativa de la legislación nacional y autonómica en relación a la legionelosis, prevención de riesgos laborales y medioambientales. También conocieron cuáles son las buenas prácticas de limpieza y desinfección, novedades en el diseño y mantenimiento de las instalaciones y el registro de actuaciones. Finalmente aprendieron cuál es la metodología de control de puntos críticos en instalaciones de riesgo de legionelosis y cómo se lleva a cabo la evaluación de riesgos.
En la segunda sesión, se trató la actualización del mantenimiento de instalaciones con menor y mayor posibilidad de proliferación y dispersión de legionela.
El cuadro docente del curso estuvo formado por Sonsoles Iglesias, licenciada en derecho y experta en derecho medioambiental, Gemma Camps, licenciada en farmacia y técnica superior en salud pública, Carme Romeu, licenciada en farmacia y jefe de laboratorio de análisis medioambientales, Juan Carlos Badía, licenciado en farmacia y en derecho y técnico superior en salud pública, y Oscar Ribé, ingeniero industrial, profesor asociado de la ETSEIAT (UPC), y responsable de proyectos del Centro Experimental de Refrigeración y Climatización de la UPC. La formación estuvo coordinada por Núria Oliva, licenciada en farmacia, técnica superior en salud pública y vocal de Salud Pública del COFB.
El próximo curso de actualización de la formación para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo ante la legionela, según la Orden SCO/317/2003, tendrá lugar el 14 de noviembre de 2016: las inscripciones se abrirán el 3 de octubre. Tiene más información al siguiente enlace.
Curso para el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones de riesgo ante la legionela. Y edición. 22/02/2016: las inscripciones se han abierto el 11 de enero de este año. INSCRÍBETE! II edición: 13/06/2016: las inscripciones comienzan el 02/05/2016. Más información. III edición: 24/10/2016: las inscripciones comienzan el 12/09/2016. Más información.
Quizás también te interesa:
A la hora de realizar la evaluación del riesgo, ¿cuál es la metodología a utilizar? ¿Dónde se pueden consultar, aparte de la editada por la Diputación de Barcelona, creo que todavía en fase de borrador (?), “http://www.diba.cat/documents/7294824/11590005/E01Protocol+de evaluacio +riesgo+de+legionelosis+en+sistemas+de agua+caliente+sanitaria.pdf/6f19a7ac-adab-4c9f-b2c0-07d3d1a25585” , diferentes meteodologías a poder aplicar y, en todo caso, es obligatoria para los responsables de las instalaciones .laciones tipo establecimientos de campings, residencias geriátricas, casas de colonias y similares, esta evaluación con el cálculo del Index Global mediante la aplicación del algoritmo que se indica en el documento?
Muchas gracias por su información.
Saludos cordiales
Rosa Eritja
Buenas tardes sra. Eritja,
Tenemos constancia de que desde Vocalías la vocal correspondiente (Salud Pública) ya le ha dado respuesta vía telefónica.
Gracias por contactarnos en cualquier caso.