La mejor manera de ofrecer productos de dermofarmacia pasa por una óptima gestión de categorías. Para conocer cuáles son las estategias más adecuadas, el Colegio organizó un curso los días 11 y 12 de mayo.
De esta formación se desprende que esta gestión, conjuntamente con la selección de las marcas que se quieren trabajar, el espacio a dedicar y la gestión del lineal (emplazamiento donde se exponen los productos en la farmacia) son determinantes de la importancia que se quiere dar a la dermofarmacia dentro de la farmacia.
A lo largo de la formación, los alumnos pudieron aprender a optimizar el espacio de exposición de la farmacia y las categorías de venta libre más importantes y definir el surtido óptimo -qué, para qué y por qué trabajar determinadas marcas-. También cómo se hace un análisis DAFO de la farmacia: puntos débiles, amenazas, puntos fuertes y oportunidades, ya planificar, controlar y realizar seguimiento. Por último, conocieron cómo definir las estrategias eficientes para ofrecer cosmética a la farmacia.

El curso corrió a cargo deAsun Arias, socia y directora general de Asun Arias Consultores, especializada en gestión por categorías y RH en la oficina de farmacia, máster en gestión de empresa y marketing por el Instituto Directivos de Empresa, máster en inteligencia emocional y coaching y profesora de tres másteres internacionales en el CESIF.
Con la colaboración de: