Infografía del programa ADHIÉRETE 2015 (clicar sobre la imagen para verla en mayor resolución)
El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona ha participado en el programa ADHIÉRETE, un estudio para evaluar la adherencia terapéutica, desarrollado en 51 farmacias con 114 pacientes mayores, crónicos, polimedicados y con dificultades para seguir correctamente los tratamientos.
Los resultados muestran un incremento del 35% al 75,7% en la adherencia a los tratamientos después de la intervención del farmacéutico. Los pacientes experimentaron una mejora significativa de la calidad de vida percibida, con un incremento de 5,5 puntos de media. Con la intervención del farmacéutico se redujeron un 33,4% los problemas relacionados con los medicamentos.
Los resultados finales del estudio revelan una mejora general en la adherencia del 35% de pacientescumplidores en la tercera visita al 75,7% en la visita final, según los resultados del Test de Morisky-Green (realización de 4 preguntas: ¿olvida alguna vez tomar los medicamentos para tratar su enfermedad? ¿Toma los medicamentos a las horas indicadas? Cuando se encuentra bien, ¿deja de tomar la medicación? Si alguna vez le sienta mal, ¿deja usted de tomarla?). Para el desarrollo del estudio se emplearon sistemas de refuerzo en la adherencia, como sistemas personalizados de dosificación (SPD) y aplicaciones móviles.
Asimismo, a lo largo del estudio se detectaron 257 problemas relacionados con los medicamentos (PRM), siendo más frecuentes los relacionados con medicamentos inhibidores de la bomba de protones (8,7%), seguidos de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (6,52%) y los inhibidores de la HMG-CoA reductasa (6,52%). Entre los PRM más identificados, además del incumplimiento, los farmacéuticos registraron interacciones (11,3%), dosis, pauta y/o duración no adecuada (10%), administración errónea del medicamento (8%) y probabilidad de efectos adversos (4,3%). Con la intervención del farmacéutico se redujeron un 33,4% los problemas relacionados con los medicamentos.
De los datos recogidos durante los seis meses de investigación se desprende también que los pacientes experimentaron una mejora significativa de la calidad de vida percibida, con un incremento de 5,5 puntos de media (aplicando el cuestionario EuroQol-5D).
ADHIÉRETE es una iniciativa del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos en el marco de la Red de Investigación en Farmacia Comunitaria (RIFAC) que también ha contado con el apoyo de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Badajoz, Cáceres y Bizkaia y con la col colaboración de Esteve. Este programa responde al objetivo de dar impulso a la farmacia asistencial, y al compromiso de fomentar la investigación en procesos asistenciales de la farmacia comunitaria y de trabajar en el desarrollo de servicios profesionales farmacéuticos recogido en la Declaración Córdoba.