Más de 40 personas acuden semanalmente a la farmacia por motivos de alergia durante los meses de primavera. El resto del año, la media de consultas por alergias desciende a 20 por semana. La mitad de estas personas acuden con prescripción médica, mientras que el resto lo hacen en busca de tratamientos sin receta o asesoramiento por parte del farmacéutico.
Así se desprende de los resultados de la encuesta "La farmacia comunitaria y el tratamiento de la alergia respiratoria" realizada entre más de 500 oficinas de farmacia españolas por el portal de formación online Ágora Sanitaria, en colaboración con el laboratorio Stallergenes. El estudio tenía por objetivo conseguir información que permita optimizar la atención farmacéutica de los pacientes con alergias respiratorias, enfermedades que afectan a más de 90 millones de europeos. Su infradiagnóstico es uno de los principales problemas a los que se enfrentan los expertos.
La encuesta también aborda el conocimiento de las vacunas para la alergia o inmunoterapia con alérgenos por parte de los farmacéuticos: el 85 % informa de esta opción al usuario aunque la mayoría asegura estar interesado en obtener más información sobre estos tratamientos y en querer actualizar su formación sobre las vacunas.
Por otra parte, más de la mitad de los farmacéuticos considera que la ayuda que prestan al cumplimiento y agarre de los tratamientos prescritos por el especialista es fundamental. Y más del 60% valora que ayudan “mucho” o “bastante” en la información sobre los tratamientos.
Para Cristina Rodríguez, jefe del departamento de Formación de Colegio, el alto índice de participación registrado es una demostración del amplio interés que tienen los farmacéuticos en actualizar sus conocimientos en alergias: “dado que es una consulta muy frecuente que se encuentran en la farmacia, se demuestra la necesidad de obtener más herramientas para ofrecer un mejor consejo sanitario al usuario, y por eso es indispensable poner en marcha iniciativas de este estilo, así como garantizar una formación continuada desde los colectores colegios, ya sea de forma presencial oa través de la formación online que ofrecemos, por ejemplo, desdeÁgora Sanitaria”.
Encuesta con premio
La encuesta, que constaba de 15 preguntas, ha contado con la participación de más de 500 farmacéuticos de todo el estado español. Entre los participantes se sortearon 4 inscripciones gratuitas en el programa de gestión de oficina de farmacia: Marketing, IV edición que imparte Ágora Sanitaria. Los ganadores han sido:
- Maria Belén Hernández, de Estepona
- Alicia Hernández, de Madrid
- Ana Isabel Redondo, de Vitoria
- María Luz Valero, de Leganés