En ocasiones, a consecuencia de alguna enfermedad o de algún tratamiento, la piel queda afectada y el paciente puede sentirse incómodo con la imagen que da y que esto afecte a su vida diaria. El maquillaje corrector, también llamado camuflaje terapéutico, permite al paciente corregir las imperfecciones permanentes o temporales tanto faciales como corporales de forma fácil, utilizando productos adaptados a la sensibilidad de la piel. Actualmente, el maquillaje corrector se considera un coadyuvante en el tratamiento de lesiones o enfermedades de la piel más o menos graves.
Con el objetivo de adquirir los conocimientos necesarios de maquillaje corrector para poder asesorar a pacientes de la farmacia que presenten imperfecciones en la piel, poder contribuir a su bienestar personal y ayudar a reforzar positivamente su imagen, el COFB acogió en febrero el curso “Maquillaje dermatológico corrector” que corrió a cargo de Cristina López, farmacéutica responsable de formación de Laboratorios Avène.
De manera teórica y con demostraciones prácticas, farmacéuticos y técnicos y auxiliares de farmacia pudieron aprender a camuflar las imperfecciones de la piel más consultadas habitualmente en la oficina de farmacia (hiperpigmentaciones, gafas, cuperosis/rosáceas, acné, etc.) por la técnica de corrección por el color. También pudieron estudiar las perspectivas del maquillaje corrector, las indicaciones y la técnica de corrección por el color, visualizaron algunos casos prácticos con vídeos de maquillaje de pacientes y realizar un camuflaje en clase.
Con el patrocinio de: