La detección precoz de VIH puede mejorar excepcionalmente su pronóstico. Si el 1 de diciembre, en el marco del Día Mundial del Sida, explicábamos que las farmacias catalanas han realizado más de 9.000 pruebas para detectar la infección por VIH de forma precoz mediante el test rápido, después de seis años de historia, este servicio ha llegado también a las farmacias de Barcelona ciudad. Así lo han decidido el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña y el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, el CatSalut y las Agencias de Salud Pública de Cataluña y Barcelona, que tienen como principal objetivo conseguir que la prueba sea más accesible por en el conjunto de la ciudadanía.

La prueba se podrá realizar a 36 farmacias repartidas entre los 10 distritos de Barcelona, que se podrán identificar gracias a un distintivo o consultante este listado. El criterio para seleccionar la ubicación ha sido garantizar la máxima cobertura posible y el número de farmacias por distrito se ha decidido en base a criterios epidemiológicos. Gracias a esta nueva ampliación, el número de farmacias catalanas que ofrecen el servicio asciende a 120 en toda Cataluña. Los buenos resultados obtenidos durante este tiempo han sido uno de los motivos por los que se ha decidido ampliar el alcance del servicio. En estos seis años se han realizado casi 10.000 pruebas en las farmacias, de las que un 1% han resultado reactivas.
- Desde que el programa comenzó en 2009 en Cataluña ya se han realizado casi 10.000 pruebas, de las cuales un 1% han resultado reactivas
- 120 farmacias ofrecen este servicio en todo el territorio
¿Cómo funciona?
La prueba, que consiste en una pequeña punción en el dedo para extraer sangre y en veinte minutos determina si el resultado es reactivo o no, está cofinanciada parcialmente por el Departament de Salut y tiene un coste de 10€ por el usuario. En caso de que sea reactivo, se deriva al paciente al centro hospitalario de referencia para realizar la confirmación del resultado. El procedimiento utilizado explica por qué la proximidad, el anonimato, la sencillez, la rapidez al conocer el resultado y la facilidad de derivación en los centros es lo que más valoran los ciudadanos sobre este servicio.
Consulta la nota de prensa (vía www.cofb.org).