Hoy, 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Sida, una enfermedad que evidencia el valor de realizar una detección precoz para mejorar su pronóstico. Esto es lo que persigue el test rápido de detección de VIH que se realiza en 47 farmacias catalanas, gracias al cual se han detectado 94 casos positivos del total de 9.344 analizados, y se ha garantizado que puedan acceder a la prueba grupos que se encuentran en situación de riesgo y no suelen dirigirse a otros puntos de la red sanitaria.
La principal vía de transmisión, la sexual
La prueba, que empezó a ofrecerse en las farmacias de la provincia de Barcelona el 27 de abril de 2009, permite obtener resultados en un cuarto de hora. Otros datos que se extraen de los cinco años de historia del test es que de las pruebas realizadas con resultado reactivo, 73 se realizaron a hombres y 21 a mujeres –mayoritariamente autóctonos (70)–, la principal vía de transmisión es la sexual , especialmente entre los hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH) (41), y en 6 casos la infección se ha producido en Usuarios de Droga por Vía Parenteral (UDVP).
La última fase de este servicio es la derivación en el centro hospitalario de referencia para realizar la confirmación del resultado en caso de que sea reactivo. De los 60 usuarios que aceptaron esta derivación, 41 se confirmaron, 4 fueron falsos positivos y 16 finalmente no acudieron.
Las farmacias, punto de detección precoz eficaz
Gracias a la eficacia demostrada por los resultados de esta prueba, la farmacia se consolida como un punto de referencia más para la detección precoz. Esto explica por qué se ha apostado por hacer crecer el servicio en Catalunya. A partir de este mes el test rápido para detectar VIH también se ofrecerá en 20 farmacias gerundenses (ver nota de prensa en la web del departamento de Salud de la Generalitat).
1. La prueba consiste en una pequeña punción en el dedo para extraer sangre y en veinte minutos determina si el resultado es reactivo o no
2. En caso de que sea reactivo, se deriva al paciente en el centro hospitalario de referencia para realizar la confirmación del resultado
3. El coste para el usuario es de 10€
4. Se realiza de forma anónima y en condiciones de privacidad y confidencialidad.
5. Los farmacéuticos que ofrecen el servicio han recibido formación específica, tanto para la realización de la prueba como para la comunicación de resultados, las farmacias están identificadas con un distintivo y pueden encontrarse en las webs colegiales de cada provincia.

Este año, bajo el lema “Seguimos haciendo camino en la lucha contra el sida”, el Departamento de Salud pone en marcha una campaña que quiere hacer especial énfasis en la importancia de continuar impulsando el trabajo conjunto en el abordaje de esta infección, remarcando la importancia de continuar trabajando de forma activa, conjunta, solidaria y dinámica para alcanzar el objetivo fijado a nivel mundial. Consulte todas las actividades del Día Mundial del Sida en el Canal Salud de la Generalitat.
Más información sobre el sida y sexualidad (vía Farmaceuticonline)