Más de 1.450 personas homenajearon a los farmacéuticos y farmacéuticas que cumplían 25, 50 y 75 años de colegiación. Se hizo en el marco de la Diada del Farmacéutico del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), que tuvo lugar el pasado 9 de octubre, en Palau de la Música Catalana.

Reconocimiento a tres generaciones de farmacéuticas
Como muestra de este reconocimiento, el COF de Barcelona hizo la tradicional entrega de las insignias de plata a los 243 farmacéuticos que sumaban un cuarto de siglo de colegiación; las insignias de oro a los 53 que cumplían medio siglo; y las insignias de oro y brillante a los 4 que hace 75 años que forman parte del COFB.
Por primera vez coincidieron 3 generaciones de farmacéuticas de una misma familia que celebraron los 75, 50 y 25 años de colegiación. La farmacéutica más veterana, Nuria Bosch Bas, se dirigió a los asistentes, dedicando unas emotivas palabras en representación de todos los homenajeados: “Tengo 100 años y ya de pequeña soñaba con ser farmacéutica. El sueño se hizo realidad cuando terminé los estudios de farmacia y me llena de alegría que hoy estamos 3 generaciones de mi familia”



Una mirada al futuro: los retos de la profesión farmacéutica
Per cloure la vessant institucional de l’acte, el presidente del COFB, Jordi Casas, dirigió unas palabras a los homenajeados: “A vosotros, que habéis dedicado una vida a esta profesión, queremos expresarnos el nuestro más sincero reconocimiento. Usted es el reflejo de todo lo que representa la profesión farmacéutica: vocación, responsabilidad y servicio”.

Por su parte, el presidente del COFB, durante su discurso, hizo referencia a los retos que tiene la profesión farmacéutica. “Estamos viviendo tiempos cambiantes, llenos de retos, pero también son tiempos de grandes oportunidades. Tenemos la mirada puesta en el futuro y, aunque el camino a veces no será fácil, seguiremos adelante gracias al apoyo de todos”.
“Este es el caso, por ejemplo, del proceso de renovación de la Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica. Esta nueva legislación, largamente esperada, supone una oportunidad para adaptar nuestro modelo de atención farmacéutica a los nuevos tiempos y necesidades de la sociedad”, concretó.

Asimismo, Casas hizo mención a proyectos actuales, como la campaña La meva farmàcia, la meva salut. “Esta iniciativa resume nuestra esencia: una farmacia cercana y comprometida para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario y mejorar la calidad de vida de la población.”
El acto también contó con la intervención de la Dra. Clara Pareja, directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud. "Los farmacéuticos son profesionales sanitarios referentes y su presencia en el territorio garantizan un sistema accesible, de calidad y equitativo", afirmó Pareja, quien también lanzó un mensaje sobre cómo debe evolucionar el rol del farmacéutico. "Queremos seguir impulsando el papel del profesional farmacéutico como agente sanitario de primera línea, integrado en la red asistencial de Cataluña".
Becas y premios colegiales
Durante el acto de celebración en el Palau de la Música, también se entregaron los diplomas a los farmacéuticos premiados y becados como reconocimiento público alestudio y en la investigación. El presidente del COFB, Jordi Casas; y la vocal de Investigación y Docencia y jefe de la Comisión de Becas del COFB, M. Rosa Ballester, entregaron los diplomas que acreditan los premios a los trabajos realizados durante el 2024 ya los proyectos de investigación a desarrollar durante el período 2024-2025.




Como clausura de la Diada del Farmacéutico 2025, los homenajeados y homenajeadas disfrutaron de la actuación musical homenaje a Ennio Morricone y Nino Rota, de la mano de la Banda Sinfónica del Vallès.
