La profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en 2024

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha publicado el informe “Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias”, correspondiente al año 2024. De periodicidad anual, el documento analiza con profundidad la profesión farmacéutica, ya que recoge de forma anual las cifras más importantes relacionadas con los farmacéuticos y en las farmacias a nivel estatal, autonómico y provincial.

A continuación, destacamos las cifras más relevantes del documento relacionadas en la provincia de Barcelona y al global de Cataluña.

Más de 9.340 colegiados en la provincia de Barcelona

En 2024 terminó con un total de 81.081 farmacéuticos colegiados en España, 786 más que en 2023. A nivel autonómico, Cataluña se sitúa como la tercera comunidad autónoma con mayor número de colegiados con un total de11.806, representando un 14,6% sobre el total. En el ámbito provincial, Barcelona termina el año con un total de 9.344 colegiados, 19 más que en 2023 y situándose, con un 11,5% sobre el total, como en segunda provincia con más colegiados, sólo por detrás de Madrid (14.024).

La professió farmacèutica a la província de Barceloan 2024

La tercera profesión sanitaria con mayor número de colegiados sigue siendo Farmacia, por detrás de enfermeros y médicos, representando un 8% de los 81.081 profesionales sanitarios del estado. El número de profesionales colegiados en España ha aumentado un 1% más respecto a 202354.972 colegiados/as ejercen en la farmacia comunitaria, que suponen un 68% del total.

Las farmacéuticas ya suponen el 74% del total de colegiados/as

El colectivo farmacéutico se posiciona entre las profesiones sanitarias con mayor presencia de mujeres colegiadas, 58.322 en total. En el caso de Cataluña, suponen un 74% del total de farmacéuticos colegiados, una cifra que supera la media española, que es de un 71,9%. En cuanto a la provincia de Barcelona, de los 9.344 colegiados, el 73,98% son farmacéuticas, en línea con las cifras de toda Cataluña. franjas de edad, en Cataluña predomina la situada entre los 45 y 54 años, con un 25,6% del total, superando la media española (24%). Por lo que respecta al promedio de edad, la edad media se sitúa en los 51,2 años, respecto al 50 del resto del estado.

El número total de farmacias comunitarias en España a finales de 2024 fue de 22.231. Andalucía (3.870), Cataluña (3.290), la Comunidad de Madrid (2.934) y la Comunidad Valenciana (2.345) lideran el ranking de número de oficinas de farmacia por autonomía, llegando a sumar el 56% del total. La provincia de Barcelona cuenta con un total de 2.379 farmacias, que suponen el 72,31 TP3T de las abiertas en Cataluña. De esa cifra, 1.017 se encuentran en la ciudad de Barcelona, mientras que las 1.362 restantes son del resto de la provincia. En relación con la media de farmacéuticos por farmacia en el estado es de 2,5 y en Cataluña de 2,2. En cuanto al porcentaje de habitantes por farmacia, el ratio en Barcelona es de 2.471 habitantes por farmacia, superior a Cataluña donde encontramos una media de 2.435 habitantes por farmacia.

Fuentes y más información: Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias 2024 (vía Farmacéuticos)

Otras publicaciones de interés:

La profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en 2021

La profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en 2023

La profesión farmacéutica en la provincia de Barcelona en 2022

Scroll al inicio