La Junta de Gobierno del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), en las sesiones celebradas el 15 de junio y el 6 de julio de 2023, aprobó el acuerdo del Tribunal de becas y premios que resuelve la convocatoria 2023.

El tribunal evaluador, tanto de las becas como de los premios, estuvo formado por los farmacéuticos Guillermo Bagaria, Mi Rosa Ballester, Anna Bach, Cristina Cardells, David Conde, Roser Vallés, Pilar Gascón, Rosa Madridejos y Josefina Tapias. El tribunal, en su resolución, evaluó aspectos relativos al equipo investigador, al proyecto en sí y al interés para el colectivo farmacéutico.
Becas del COFB
La convocatoria incluye un concurso para conceder dos becas de investigación. El objetivo de estas es fomentar el desarrollo de proyectos relacionados con la atención y la investigación farmacéuticas, de cualquier ámbito de la profesión, y que aporten un valor añadido en el ejercicio profesional.
Los proyectos ganadores han sido:
- Impacto del perfil lipídico avanzado en la evaluación del riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes con hiperalfalipoproteinemia. Investigadores: María José Castro, Antoni Riera, Javier Pintó, David Ceacero y Bárbara Fernández. Hospital Universitario de Bellvitge.

- Expansión de linfocitos T reguladores como terapia para frenar la neurodegeneración en la diabetes. Investigadores: Maria Llorián Salvador, Rafael Simó y Cristina Hernández. Universidad Autónoma de Barcelona y Vall d'Hebron Instituto de Investigación.

Premios del COFB
La convocatoria, que premia trabajos realizados en 2022, incluye tres categorías: en mejor artículo publicado en una revista de acceso abierto, al mejor trabajo de fin de grado y en el mejor proyecto comunitario.
Premio al mejor artículo publicado en una revista de acceso abierto, dotado con 1.000 €.
- Appropriateness de drogas prescriptions in patients with chronic kidney disease in primary care: a double-center retrospective study. Sonia Ruiz-Boy, Montserrat Rodriguez-Reyes, Juan Clos-Soldevila y Marina Rovira. BMC Primary Care (2022).

Premio al mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG), dotado con 500€.
- Nanoparticles para el tratamiento de Uveal Melanoma. Autora: Eva García Ferreres. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica, y Fisicoquímica. Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación. Universidad de Barcelona.

En esta edición se han declarado desiertos el premio al mejor TFG de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Ramon Llull y el premio al mejor proyecto comunitario.
Otras publicaciones de interés: