Cosmética sólida y cómo desarrollar esta categoría en la oficina de farmacia

El pasado 15 de febrero, el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) organizó el Foro Dermoexpert “Cosmética sólida. ¿Cómo desarrollar esta nueva categoría en la farmacia?”, con el patrocinio de Klorane. Las ponentes participantes fueron la farmacéutica y product manager capilar de Laboratorios Klorane, Cristina Castillo; la farmacéutica y formadora de Pierre Fabre Academy, Aida Calero; y la farmacéutica, Laia Artigas. La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, Marta Alcalde, moderó la sesión.

Les tres ponents i la moderadora del Fòrum Dermoexpert sobre la cosmètica sòlida a l'oficina de farmàcia.
Las tres ponentes y la moderadora del Foro Dermoexpert sobre la cosmética sólida en la oficina de farmacia.

Los objetivos de la sesión fueron conocer qué es la cosmética sólida, las características y formulaciones, los beneficios que aporta, saber si es igual deefectiva que la cosmética tradicional y cómo se puede desarrollar en la farmacia.

La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, Marta Alcalde, presentó la jornada explicando que la cosmética sólida es una “nueva tendencia en el mundo del beauty y cómo muchos laboratorios y empresas están utilizando estos productos para introducirlos en el mercado”.

Características de la cosmética sólida

La farmacéutica, Cristina Castillo, describió la cosmética sólida como todos aquellos “cosméticos que se elaboran sin agua o con uno porcentaje muy bajo”. Castillo especificó cuáles son los beneficios que ofrece la cosmética sólida o waterless (sin agua) que son: "preservar el agua, alcanzar el objetivo cero residuos, una mejor experiencia del consumidor y una compra inteligente".

Seguidamente, la farmacéutica y formadora de Pierre Fabre Academy, Aida Calero, destacó el “compromiso waterlessque proporciona la cosmética sólida, puesto que “desde la fabricación hasta la utilización se puede ahorrar desde un 80% de agua hasta un 98%.

 La farmacèutica i formadora de Pierre Fabre Academy, Aida Calero, durant la seva intervenció.
La farmacéutica y formadora de Pierre Fabre Academy, Aida Calero, durante su intervención.

En cuanto a la formulación, Calero especificó que los productos son “biodegradables y que todos los ingredientes se degradarán con el tiempo por una acción biológica y, de esta forma, conseguimos preservar el agua”. Añadió que “con la cosmética sólida podemos obtener una mayor concentración de activos, que se traduce en una mayor eficacia, y fórmulas más minimalistas”.

La cosmética sólida también destaca por laembalaje, ya que “es 100% reciclable”, aseguró la farmacéutica. Además, también puso en valor el formato de presentación que ocupa menos que el de cosmética líquida y, por tanto, se “reduce la huella en su transporte”.

La cosmética sólida en la farmacia comunitaria

La farmacéutica, Laia Artigas compartió el enfoque de su oficina de farmacia a la hora de abordar esta categoría. “Valoramos mucho elexposición de los productos” y destacó que es muy importante “la visibilidad del producto y el embalaje, la sensorialidad y la cosmeticidad, en el sentido de disfrutar la experiencia, las características de naturalidad, sostenibilidad y biodegradabilidad, el formato viaje“.

La farmacèutica, Laia Artigas, detallant la seva experiència des de la farmàcia comunitària.
La farmacéutica, Laia Artigas, detallando su experiencia desde la farmacia comunitaria.

Artigas recalcó que es relevante detectar las necesidades y conocimiento de los clientes. En su caso, un 90% de sus clientes son turistas extranjeros y que este perfil de cliente son “vanguardistas y responsables con el medio ambiente”.

La farmacèutica, Cristina Castillo, durant la seva exposició.
La farmacéutica, Cristina Castillo, durante su exposición.

Por último, la product manager capilar, Cristina Castillo, intervino de nuevo para abordar el desarrollo de la cosmética sólida en la oficina de farmacia. Castillo hizo hincapié en la importancia de la selección de productos, la visibilidad, deatraer al consumidor y de formar al equipo.

Con el patrocinio de:

Scroll al inicio