Desabastecimiento de medicamentos
El pasado mes de noviembre, las farmacias tuvieron problemas de suministro de diferentes medicamentos y uno de los casos más relevantes fue la carencia de amoxicilina pediátrica, en pleno repunte de las neumonías infantiles.
Los medios de comunicación se hicieron eco y van entrevistar a varios miembros del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB). El programa “La mañana de Catalunya Ràdio” (a partir del minuto 37:31) se desplazó hasta la farmacia de la vicepresidenta del COFB, Núria Bosch. La Red (a partir del minuto 1:08:53), también informó, pero en este caso, desde la farmacia de la vocal de Ortopedia del COFB, Elena Palau. El Diario Ahora, en la versión digital y en papel, lo destacó en el magacín “Criatures”, con declaraciones de la vocal del COFB, Laura Gomà. La vocal del COFB, también fue entrevistada en el programa "La Linterna" de la Cope Cataluña (a partir del minuto 45:41) y en la Cadena SER (a partir del minuto 7:52). Durante el mes de diciembre, el programa Cataluña Mediodía de Catalunya Ràdio (a partir de minuto 18:30) hablaron con Gomà. La pieza informativa la complementaron con el testimonio de la farmacéutica comunitaria Montse Vilaplana.

El vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría, hizo declaraciones sobre la falta de amoxicilina en el 324, en los informativos de Radio 4, en Nación Digital, en TeleMadrid y en la Cope Cataluña. Radio 4 (a partir del minuto -30:46) también se hizo eco de la noticia en el programa "De boca a oreja" y, en este caso, hablaron con la secretaria de COFB, Aina Surroca.
El Periódico, en su versión en papel, entrevistó a la coordinadora del COFB de las farmacias de Gràcia (Barcelona), Mercè Barau, que comentó que existe “más demanda porque hay más infecciones bacterianas, sobre todo faringoamigdalitis”. También lo destacó El País y Consumidor Global, con declaraciones de la vocal del COFB, Marta Roig; Radio Sabadell, con el testimonio de coordinadora del COFB de las farmacias del Vallès Occidental Este, Meritxell Blanchart. El mes de diciembre también fue noticia la carencia de algunas presentaciones deOzempic. El Consumidor Global hizo difusión, en una noticia con información proporcionada desde el COFB.
Programa de educación sanitaria sobre el buen uso de los medicamentos (PESBUM)
El pasado noviembre, IM Farmacias y Diariofarma se hicieron eco de la nota de prensa sobre las sesiones informativas que se impartirán en una treintena de centros educativos del área metropolitana de Barcelona y Girona, en el marco del Programa de educación sanitaria sobre el buen uso de los medicamentos (PESBUM). Se trata de una iniciativa impulsada por el Departamento de Salud, el Departamento de Educación y el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña (CCFC), con el objetivo de mejorar los conocimientos y habilidades de los jóvenes en el manejo de los medicamentos.

"La respuesta a los desafíos de la salud", lema de Infarma Barcelona 2023
El pasado diciembre, la prensa especializada recogió la nota de prensa enviada en la que se anunciaba el lema de este año de Infarma Barcelona 2023: “La respuesta a los desafíos de la salud”. Lo comunicaron diferentes medios del ámbito sanitario, como Pharma Market, PMFarma, El Farmacéutico, Diariofarma, ImFarmacias y Farmaventas.
Entrevistas al presidente del COFB, Jordi Casas
IM Farmacias (páginas 34-36) publicó, en la revista mensual y en la suya web, una entrevista en presidente del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona, Jordi Casas. El presidente destacó que "uno de los retos de la farmacia en la era pospandémica es la digitalización del sector".
En diciembre, El Global también entrevistó al presidente del COFB, Jordi Casas. El presidente repasó las líneas de trabajo del Col·legi para finales de 2022 y para el año 2023; detalló los proyectos que se han puesto en marcha desde el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Catalunya y CatSalut; y, entre otros temas, explicó cuáles son los principales retos de la profesión farmacéutica.

Estudio del ICS sobre la resistencia antibiótica, con la colaboración del COFB
A finales de noviembre, se envió una nota de prensa de un estudio sobre la resistencia antibiótica que lideró la Unidad de Farmacia de Atención Primaria del ICS en la Cataluña Central, con la colaboración del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB). El objetivo del estudio era conocer qué sabe la ciudadanía sobre la resistencia antibiótica en la Catalunya Central, coincidiendo con la Semana Mundial de la Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos (18-24 de noviembre).
La nota de prensa tuvo repercusión en varios medios especializados: a Diario Médico y en IM Médico. También lo difundió Nación Digital y el diario comarcal La Voz de la Anoia, tanto en la versión digital como en la impresa.
El COFB como fuente de información
Alimentación infantil y omega-3
A principios de noviembre, el magacín “Criaturas” del Diari Ara, en formato papel y en formato digital, destacó la importancia que los niños y niñas mantengan una rutina horaria con respecto a las comidas. La publicación contó con declaraciones de la vocal de Alimentación y Nutrición del COFB, Anna Bach.
Anna Bach, Anna Paré, Xavier de Diego y Andreu Prados, de la Vocalía de Alimentación y Nutrición del COFB, aportaron información sobre la importancia de los ácidos grasos omega-3 por el correcto funcionamiento y desarrollo cerebral en un artículo sobre la pérdida de memoria de Web Consultas.

La higiene de los párpados y la microbiota cutánea
Correo Farmacéutico, tanto en la edición impresa como digital, dedicó la página sobre el consejo farmacéutico en el autocuidado de los párpados, bajo el título: “La higiene, primer consejo para trazar patologías del párpado”. La publicación contó con declaraciones de la vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB, Marta Alcalde.
La vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del COFB también colaboró en una noticia sobre la microbiota cutánea.
Macetas combinadas COVID y Grip
Informativos de Radio 4 (a partir del minuto -7:09) realizó una pieza radiofónica con declaraciones de la vicetesorera del COFB, Marta Gento, en la que habló de los macetas combinadas de cóvido y gripe. La vicetesorera comentó que “poner nombres y apellidos a la patología (cóvid/gripe) que estamos pasando, ayuda a controlarla mejor”.

VIH: Tests en la farmacia y pruebas de autodiagnóstico
El vocal de Oficina de Farmacia del COFB, Guillermo Bagaría, participó en la publicación de Diario Médico sobre las ventajas de los tests que se realizan en las farmacias en el marco del Programa de detección precoz del VIH.
Menciones en el COFB
Presentación de la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC)
La última semana de noviembre se presentó la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC) en un acto celebrado en el COFB, en el que participó el presidente del Col·legi, Jordi Casas, que fue el encargado de dar la bienvenida. Difundieron los medios especializados: PMFarma, El Farmacéutico, Diarioo Médico, Diariofarma y IMFarmacias.

Women 360º Congreso
La vicepresidenta del COFB, Núria Bosch, participó en la 20a edición del “Women 360º Congress”, uno congreso referente en el ámbito de salud, que este año se centró en la promoción de la salud mental de la mujer. La participación y colaboración del COFB fue destacada en la web de Farmaventas.
Entrevistas a los farmacéuticos comunitarios
IM Farmacias (páginas 13 y 20) entrevistó a la farmacéutica Laura Odriozola y en el farmacéutico Jordi Colldeforn, en el apartado “el Farmacéutico a pie de calle” de la revista mensual y también lo publicaron en su web. Ambos farmacéuticos comunitarios hablaron sobre cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico, hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud, entre otras cuestiones.

Consejos de salud: alimentación y quemaduras
Cope elaboró una pieza informativa sobre los alimentos que pueden ayudar a mantener la memoria, a partir de información publicada en la web de salud del COFB, Farmaceuticonline. El Colegio de Farmacéuticos de Barcelona también fue fuente de información en un artículo publicado por El Heraldo de Mexico sobre los comidas navideñas de los bebés; y en una noticia de la revista Semana en que se detallaban los beneficios de consumir omega-3.
El COFB también fue mencionado en una noticia de El Universo sobre los remedios caseros para las quemaduras en la piel.
Robos en las farmacias de Mataró
El medio Mataró Audiovisual publicó dos piezas a finales de noviembre, sobre la contratación de vigilancia para proteger las farmacias mataroninas, debido a el aumento de robos en estos establecimientos. Contó con declaraciones de la coordinadora del COFB de las farmacias del Maresme, Carmina Subirats.